Novak Djokovic se instala en cuartos de Montecarlo

Foto: Getty Images

Novak Djokovic accedió a cuartos de final del torneo de Montecarlo tras derrotar por 62 46 y 64 a Pablo Carreño en un encuentro muy parecido al anterior con Simon, donde el serbio venía y se iba mentalmente del partido con una facilidad pasmosa. Una última reacción cuando parecía que Carreño podía derrotarle, le hizo despertar y llevarse el partido. David Goffin será su próximo rival.

Con el anterior enfrentamiento entre ambos, hace tres años es esta misma ronda y en este mismo torneo, estaba por ver si Carreño sería capaz de ofrecer mucha más batalla que la que dio por aquél entonces. El gijonés es mucho mejor tenista de lo que era entonces, pero tener en frente a un jugador de la talla de Djokovic hace que el brazo se te encoja siempre un poco más de la cuenta.

En los primeros compases del partido vemos a Pablo un poco intimidado desde el fondo. Es capaz de soltar el brazo en alguna que otra ocasión, pero el encuentro parece siempre estar bajo el control de Novak, que se mostraba muy seguro a pesar de tener que afrontar alguna bola de break en contra. El serbio dictaba y Carreño se defendía como podía. El Sol comenzaba a escaparse de la pista Central a la misma velocidad que Nole caminaba directo hacia la primera manga tras romperle el saque al español en dos ocasiones.

Djokovic ofrecía su clásico repertorio de golpes en tierra, moviendo de lado a lado al rival. Pablo no terminaba de sacarse esa situación de encima y caía una y otra vez en errores no forzados que fueron minando su moral conforme fueron pasando los minutos. El dos veces ganador en Montecarlo seguía muy bien apoyado desde el fondo manejando direcciones y si esto ocurre, es casi como firmar tu sentencia. Hasta seis juegos consecutivos logró el serbio, que parecía de nuevo caminar directo hacia la victoria sin oposiciones.

Pero volvió el Sol y curiosamente, ocurrió lo mismo que en el anterior encuentro ante Simon. Djokovic se relaja y Carreño, viéndose tan cerca del abismo, se suelta. El español recupera el break de desventaja que tenía y no sólo se conforma con eso, sino que suma cinco juegos seguidos para sorpresa de todos y termina apuntándose la segunda manga e iguala el partido.

El de Belgrado actúa de forma extraña. Corporalmente no muestra nada de tensión para ser un set definitivo. Sus golpes son sueltos y sigue alternando puntazos de absoluta magia con otros errores de bulto. Pablo lo corre absolutamente todo. Está metidísimo en esta fase del encuentro. Se puede decir que en líneas generales, a estas alturas todo está parejo entre los dos. Novak consigue un break que le pone 4-2 arriba. De nuevo, vuelve a relajarse y mentalmente va y viene de forma constante, a veces, incluso dentro de un mismo juego. Pablo, que lo está corriendo absolutamente todo, cree en sí mismo y se deja todo en una bola que pocos lucharían y hace que Djokovic juegue un bola más y la falla. El español recupera el break y la gente murmura en la grada.

Es aquí donde a Djokovic se le pone las cosas realmente complicadas. Con 15-40, afronta dos bolas de break que le dejarían a un juego de caer eliminado, al igual que ante Simon. Parece que necesitaba algo así para entonarse, porque en los siguientes puntos, ofrece su mejor nivel de todo el encuentro. Recupera la situación adversa y en el siguiente juego, rompe el saque a Pablo y sella la victoria y su pase a cuartos pero dejando muchas lagunas en su juego.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix