![]() |
foto inter.it |
El sueño del triplete terminó para el FC Barcelona en una noche inolvidable en San Siro, donde el Inter de Milán se impuso 4-3 en una de las series más intensas de los últimos años. El conjunto italiano resistió la remontada culé, aprovechó los errores defensivos en momentos clave y selló su pase a la gran final de la UEFA Champions League 2024-2025 con un global de 7-6.
El partido de vuelta fue un auténtico espectáculo, digno de una semifinal europea, cargado de goles, emoción, remontadas y drama hasta el último segundo. Lautaro Martínez y Hakan Çalhanoğlu repitieron la fórmula del partido de ida para poner en ventaja al Inter con un 2-0 antes del descanso, idéntico al resultado logrado en Montjuic. Sin embargo, el Barça revivió en el complemento con una reacción memorable, pero insuficiente.
Gerard Martín, señalado como el punto débil de la defensa culé, se convirtió en el inesperado protagonista ofensivo. En menos de diez minutos asistió dos veces: primero a Eric García, que descontó con una volea espectacular al 53’, y luego a Dani Olmo, quien cabeceó en palomita para igualar el global al 60’. El impulso anímico parecía imparable para los dirigidos por Hansi Flick.
Y cuando el partido agonizaba, apareció Raphinha. El brasileño cazó un rebote tras una salida fallida de Sommer y con un disparo raso, firmó el 3-2 al 87’ que colocaba momentáneamente al Barcelona en la final. Era su contribución de gol número 21 en esta edición, igualando el récord de Cristiano Ronaldo en una sola campaña.
Pero el Inter nunca se rindió. En el tiempo de compensación, Francesco Acerbi aprovechó un centro desde la izquierda y la pasividad de la zaga para marcar el 3-3, llevando el duelo al tiempo extra en medio de una atmósfera electrizante.
Ya en la prórroga, Davide Frattesi emergió como otro de los héroes inesperados. Al minuto 99, recibió un pase filtrado dentro del área, amagó a su marcador y definió con precisión al segundo poste para devolverle la ventaja al cuadro de Inzaghi.
El Barcelona intentó responder hasta el último instante, con Lamine Yamal y Raphinha buscando el empate, pero Yann Sommer se encargó de cerrar el arco. El guardameta suizo, decisivo en la ida y la vuelta, firmó intervenciones claves que incluyeron una atajada monumental ante un disparo al ángulo de Yamal.
Inter de Milán clasificó así a su séptima final de Champions League, igualando la semifinal con más goles en la historia del torneo (junto al Liverpool-Roma de 2018). Lo hizo con carácter, aprovechando cada error rival y mostrando el colmillo de un equipo experimentado que ya había llegado a la final en 2023.
La historia se repetirá en Alemania, donde los “nerazzurri” buscarán su cuarta corona continental el próximo 31 de mayo en Múnich. El rival saldrá del choque entre PSG y Arsenal, con ligera ventaja para los franceses tras el partido de ida.
Inter ha ganado tres de las seis finales que ha disputado: las dos primeras consecutivas en 1964 y 1965 bajo el mando de Helenio Herrera, y la más reciente en 2010 con José Mourinho como timonel. En esa última campaña, curiosamente, también eliminaron al Barcelona en semifinales antes de levantar la “orejona” ante el Bayern.
0 comentarios:
Publicar un comentario