![]() |
foto Andina |
Perú logró una victoria crucial al vencer 1-0 a Uruguay en Lima, resultado que le permitió salir del fondo de la clasificación para el Mundial 2026 en la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas. Este triunfo, el primero de la selección incaica en esta campaña, fue posible gracias a un gol de cabeza del defensor Miguel Araujo a los 88 minutos, en un partido en el que Perú mostró un desempeño defensivo sólido y una notable capacidad para aprovechar una de las pocas oportunidades claras que tuvo.
Desde el inicio, Uruguay intentó imponer su juego, controlando la posesión y buscando abrir el marcador rápidamente. Maximiliano Araújo fue el primero en generar peligro con una corrida que fue desactivada justo antes de que De Arrascaeta pudiera definir. Sin embargo, la defensa peruana, liderada por Pedro Gallese en el arco, se mantuvo firme. Por su parte, la Bicolor respondió con un par de acercamientos, el más notable a los 34 minutos, cuando Alexander Callens remató de cabeza y Rochet logró contener.
Con el correr de los minutos, el equipo de Marcelo Bielsa perdió el control del partido, y Perú comenzó a incomodar más al rival. En la segunda mitad, los peruanos se mostraron más cómodos en un juego poco fluido, manteniendo el orden y esperando el momento adecuado para golpear. La oportunidad llegó al final, cuando Piero Quispe envió un centro perfecto que Miguel Araujo cabeceó para asegurar la victoria.
Uruguay, en cambio, mostró una versión muy lejana del estilo dinámico y agresivo que caracteriza a los equipos de Bielsa. A pesar de tener algunas aproximaciones, como un tiro de Valverde que Gallese controló, no logró imponer su ritmo ni generar peligro constante. Con esta derrota, Uruguay acumula tres partidos sin marcar goles y se ubica en el tercer lugar con 15 puntos, mientras que Perú, con 6 unidades, escaló al penúltimo puesto.
El principal pilar del triunfo peruano fue su solidez defensiva. A pesar de algunos momentos de presión de Uruguay, la defensa peruana se mantuvo ordenada y supo contener los embates de jugadores como Darwin Núñez y Federico Valverde. El arquero Pedro Gallese tuvo intervenciones clave que evitaron el gol rival, consolidándose como una figura determinante en el resultado.
Perú no generó muchas ocasiones de gol, pero fue preciso cuando tuvo la oportunidad. Araujo, quien fue protagonista del partido, aprovechó al máximo el centro de Quispe en los minutos finales para anotar el tanto decisivo. Previamente, Perú intentó con disparos de Sergio Peña y Andy Polo, aunque sin concretar.
Perú supo gestionar bien los tiempos del partido, manteniendo la paciencia incluso cuando el marcador parecía destinado a un empate sin goles. La combinación de disciplina táctica y determinación les permitió mantener el resultado favorable.
Con este triunfo, Perú deberá enfrentar un reto mayor en la próxima fecha, cuando visite a Brasil en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, un desafío considerable dada la calidad del rival. Uruguay, por su parte, buscará recuperarse de esta derrota cuando reciba a Ecuador en Montevideo, un partido crucial para la Celeste que necesita recuperar la confianza y efectividad ofensiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario