Adriana Ruano hace historia con el primer Oro Olímpico para Guatemala

foto lineadirectaportal.com
 


En un día histórico para el deporte guatemalteco, Adriana Ruano se consagró campeona olímpica en la disciplina de tiro deportivo, ganando el primer oro olímpico para su país en los Juegos Olímpicos de París 2024. Su impresionante actuación no solo le valió la medalla de oro, sino que también rompió el récord olímpico establecido en Tokio 2020.

Ruano compitió en la prueba de foso femenino, demostrando una precisión y concentración excepcionales. Desde el inicio de la competencia, se mantuvo en la cima, siendo la única en lograr un pleno en la primera tanda de cinco lanzamientos. Con una marca de 45 aciertos en 50 intentos, Ruano superó el récord anterior de 43 aciertos, establecido por la eslovaca Zuzana Rehak en Tokio 2020.

Las Medallas y los Competidores

Oro: Adriana Ruano (Guatemala) - 45 puntos

Plata: Silvana Stanco (Italia) - 40 puntos

Bronce: Penny Smith (Australia) - 32 puntos

Ruano mostró una serenidad impresionante durante toda la competencia, con una concentración que no flaqueó hasta el final, cuando las lágrimas de emoción afloraron tras asegurar su histórica victoria.

La historia de Adriana Ruano es un testimonio de resiliencia y adaptación. Inicialmente, Ruano soñaba con ser gimnasta olímpica, inspirada por la guatemalteca Luisa Fernanda Portocarrero. Sin embargo, una grave lesión de columna en 2011 truncó sus aspiraciones en gimnasia. Fue entonces cuando encontró un nuevo camino en el tiro deportivo, gracias a la sugerencia de un amigo de la familia.

Ruano comenzó a practicar el tiro en 2012, y su determinación la llevó a clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde terminó en el puesto 26. Esta experiencia la preparó para su momento de gloria en París 2024, donde no solo ganó la medalla de oro, sino que también inspiró a toda una nación con su historia de superación.

Antes de París 2024, Guatemala solo había conseguido una medalla olímpica: la plata del marchista Erick Barrondo en los 20 kilómetros en Londres 2012. Ahora, con la medalla de oro de Ruano y el bronce de Jean Pierre Brol en la categoría masculina de foso, Guatemala ha duplicado su cuenta de medallas olímpicas en esta edición de los Juegos.

El éxito de Adriana Ruano marca un hito significativo para el deporte guatemalteco. Su victoria no solo es un logro personal, sino también una inspiración para futuros atletas del país. La delegación guatemalteca en París 2024 todavía tiene esperanzas de sumar más medallas, especialmente en atletismo, donde Erick Barrondo y Luis Grijalva son fuertes contendientes.



0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix