![]() |
foto @EURO2024 (X) |
En un dramático encuentro en el que Hungría venció a Escocia por 1-0, la emoción se extendió hasta el minuto 100, cuando Kevin Csoboth anotó el gol decisivo que mantiene vivas las aspiraciones húngaras de avanzar a los octavos de final de la Eurocopa 2024. Este triunfo también significó un nuevo golpe para Escocia, que una vez más queda fuera de la fase eliminatoria en un gran torneo.
El gol de Csoboth, que llegó en los últimos instantes del tiempo añadido, aseguró a Hungría la tercera posición del Grupo A con tres puntos. Este resultado los coloca en espera de los resultados de otros grupos para determinar si podrán avanzar como uno de los mejores terceros. Escocia, por su parte, concluyó su participación en el torneo en el último lugar del grupo, con apenas un punto.
El partido fue marcado por un incidente angustiante en el minuto 67, cuando el delantero húngaro Barnabás Varga quedó inconsciente tras un choque con el portero escocés Angus Gunn. Varga fue atendido rápidamente en el campo y trasladado al hospital, generando gran preocupación entre los jugadores y el público. Este evento pareció unir aún más al equipo húngaro, que encontró en la adversidad la motivación para buscar la victoria.
![]() |
foto (X) |
A lo largo del partido, Hungría mostró dificultades para romper la defensa escocesa, y solo en los minutos finales lograron generar ocasiones claras de gol. Dominik Szoboszlai y Roland Sallai fueron claves en la ofensiva húngara, llevando peligro constante al área rival. A pesar de las limitaciones técnicas, ambos equipos demostraron gran ímpetu y lucha en cada balón.
La caída de Varga, que ocurrió en el minuto 70, tuvo un fuerte impacto emocional en el partido. Sus compañeros actuaron rápidamente para asegurar su bienestar, y la escena recordó momentos trágicos del fútbol reciente. Afortunadamente, Varga fue evacuado del campo en camilla entre aplausos, y aunque el árbitro revisó un posible penalti que no fue concedido, el encuentro continuó.
La victoria de Hungría, su primera en nueve partidos de la fase final de la Eurocopa desde 2016, fue recibida con una mezcla de alivio y preocupación. Mientras esperan los resultados de otros grupos para conocer su destino en el torneo, el equipo puede sentirse orgulloso de su esfuerzo y de cómo supieron sobreponerse a la adversidad.
Escocia, aunque mostró una gran capacidad de lucha, se quedó corta en términos de calidad técnica y creatividad, y deberá esperar otro ciclo para intentar avanzar en un gran torneo. Hungría, con su espíritu combativo y la inspiración de Szoboszlai, se aferra a la esperanza de seguir avanzando en la Eurocopa 2024.
0 comentarios:
Publicar un comentario