Pasaron más de diecisiete años para que se pudiera disfrutar la presencia de un equipo profesional de las grandes ligas en la isla caribeña de Cuba.
En el partido que contó con la presencia de los Presidentes tanto de los Estados Unidos, Barack Obama, como el de Cuba, Raúl Castro. Las Mantarrayas de Tampa Bay se presentaron en el Estadio Latinoamericano, en la Habana Cuba, para enfrentar a la Selección de Béisbol de Cuba.
Un estadio lleno, una breve ceremonia fue la antesala para el encuentro, unas niñas bailando, la ceremonia de los himnos, el saludo de los jugadores a su respectivo presidente y el lanzamiento de la primera bola por conducto de Pedro Luis Lazo y Luis Tiant, calentaron el ambiente para el tan esperado encuentro.
El lanzador encargado de abrir el partido por parte de los cubanos fue Torres, mientras que el serpentinero que abrió por las Mantarrayas era Moore. El que abrió la fiesta fue el pelotero cubano Dayron Varona que al primer lanzamiento conectó un elevado al cuadro provocando el alarido de los presentes.
En la segunda entrada James Loney conectó imparable impulsor que mandó a Keirmaier a la registradora, poniendo el 1-0 para las Mantarrayas.
Los visitantes aumentaron la ventaja en la alta de la cuarta entrada con cuadrangular de Loney que se llevaba por delante a Jenning quien había recibido base por bola. Las Mantarrayas ya estaban 3-0.
Para la alta de la séptima Cuba cambió al lanzador, se fue Torres y llegó Lahera, quien heredó un corredor en primera base.
Pearce conectó un sencillo que impulsó la cuarta carrera de los Rays, con lo que se ponía el marcador 4-0.
Cuba se hizo presente en el marcador en la baja de la novena, gracias a un cuadrangular solitario de Reyes a lanzamiento de Colomé.
El partido culminó con el marcador 1-4 en favor de los Tampa Bay Rays, en un buen juego de pelota que llegó las gradas y le dio una alegría a los amantes del béisbol.
0 comentarios:
Publicar un comentario