![]() |
foto @PumasMX (X) |
En un duelo lleno de dramatismo y emociones cambiantes, Pumas logró una victoria crucial frente al Atlanta United, imponiéndose 3-2 en un duelo que los mantiene con vida rumbo a la siguiente fase de la Leagues Cup 2025. El conjunto dirigido por Efraín Juárez tuvo que remar contracorriente, pero mostró temple y contundencia en los momentos clave para quedarse con los tres puntos.
El primer golpe lo dio el equipo universitario gracias a un penalti bien ejecutado por Álvaro Ángulo, luego de una falta sobre Pedro Vite dentro del área. El defensor no titubeó desde los once pasos y puso adelante a los capitalinos. Sin embargo, la reacción del cuadro estadounidense no tardó: un desafortunado intento de despeje por parte de Keylor Navas terminó en su propia portería, igualando el marcador. Minutos después, Emmanuel Latte Lath apareció en el segundo poste para darle la vuelta al marcador, aprovechando un centro preciso desde la banda derecha.
Tras el descanso, los felinos salieron con mayor decisión. Una jugada tejida con precisión terminó en los pies de Adalberto Carrasquilla, quien con un potente remate venció al arquero Brad Guzan para empatar los cartones. Pumas no se conformó con el empate, y en los minutos finales encontró la jugada que cambiaría el destino del partido: un nuevo penalti a favor. Carrasquilla tomó la responsabilidad. Aunque su primer disparo fue detenido, el rebote cayó a sus pies y no perdonó en el segundo intento, sellando así el triunfo auriazul.
La victoria se vio empañada en los minutos finales por la expulsión de Keylor Navas, quien fue expulsado tras cometer una falta fuera del área. Ante la ausencia de un arquero suplente, el propio Álvaro Ángulo tuvo que colocarse los guantes para cerrar el partido, aunque no fue exigido.
Con este resultado, Pumas suma cinco unidades y llegará con opciones a la última jornada, donde enfrentará al Inter Miami de Lionel Messi. El club capitalino mostró coraje, profundidad ofensiva y personalidad para mantenerse en la pelea dentro de la competencia binacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario