Pato O'Ward domina Nashville, pero abandona tras pinchazo; cierra IndyCar 2025 como subcampeón

foto @ArrowMcLaren (X)

 


Patricio "Pato" O'Ward tuvo un cierre de temporada agridulce y dramático en la IndyCar 2025 tras su abandono en la última carrera disputada en el Music City Superspeedway de Nashville. O'Ward, que había sido el gran dominador de la jornada al obtener la pole position y liderar 116 de las 225 vueltas pactadas con su Arrow McLaren, sufrió una pinchadura en el neumático delantero derecho a más de 200 millas por hora en la vuelta 127. Esta falla inesperada provocó que perdiera el control de su monoplaza y terminara estrellado contra el muro de contención, obligándolo a abandonar la carrera y truncando su oportunidad de obtener una victoria contundente que habría sido la primera desde la pole en su carrera.


Antes del accidente, O'Ward protagonizó un duelo intenso y limpio con el vigente campeón Álex Palou, quien también enfrentó problemas de neumáticos pero pudo ingresar a pits y continuar sin abandonar. La carrera estuvo marcada por diversas incidencias, incluyendo también el choque de David Malukas tras un contacto con Louis Foster, y una amarilla provocada por casi accidente de Scott McLaughlin. Estos eventos permitieron que la carrera se reordenara en sus etapas finales, favoreciendo a pilotos veteranos como Josef Newgarden, quien capitalizó la situación para ganar la competencia, extendiendo su racha de victorias consecutivas a 11 años, un récord histórico.


A pesar del frustrante abandono, Pato O'Ward finalizó la temporada como subcampeón de la IndyCar 2025, sumando dos victorias, seis podios y una consistencia notable con 10 resultados dentro del top-10, incluyendo un tercer lugar en las emblemáticas 500 Millas de Indianápolis. Su desempeño marcó la mejor actuación de un piloto mexicano en la IndyCar desde Adrián Fernández en el año 2000, y mantiene altas expectativas para la próxima temporada. Tras la temporada, O'Ward también tiene programada su participación en la Fórmula 1 con McLaren, probando en el Gran Premio de la Ciudad de México.


El piloto mexicano manifestó su preocupación respecto a la seguridad y la calidad de los neumáticos suministrados por Firestone, expresando que los golpes a velocidades superiores a 200 millas por hora "se sienten" y esperando mejoras para la próxima temporada. Su accidente y la temporada entera son un claro reflejo de la adrenalina, retos y emociones intensas que vive un piloto de IndyCar en la élite del automovilismo.



0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix