![]() |
foto AP |
En una medida sin precedentes, el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, ha eliminado de la lista de inelegibles permanentes a Pete Rose, Joe Jackson y otros jugadores fallecidos, permitiendo así su futura elegibilidad para el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown.
Manfred resolvió que las sanciones de inelegibilidad pierden vigencia con la muerte del sancionado, argumentando que una persona fallecida ya no representa una amenaza a la integridad del juego. “Es difícil imaginar una sanción más disuasiva que una exclusión de por vida sin opción de redención”, escribió Manfred en una carta al abogado Jeffrey Lenkov, quien lideró la petición en nombre de la familia de Rose.
La decisión revoca formalmente el castigo que Pete Rose aceptó en 1989 por apostar en partidos mientras dirigía a los Reds de Cincinnati. Del mismo modo, reabre el caso de Joe Jackson y los otros siete miembros de los “Black Sox” de 1919, expulsados por el entonces comisionado Kenesaw Mountain Landis tras el escándalo de amaño de la Serie Mundial.
En total, 17 personas fallecidas —16 jugadores y un propietario— fueron eliminadas de la lista de inelegibles. Entre ellas destacan figuras como Eddie Cicotte y Buck Weaver, compañeros de Jackson en aquel escándalo. Esta medida revierte, en parte, una exclusión que el propio Salón de la Fama reforzó en 1991, al prohibir que cualquier jugador en la lista negra de MLB pudiera figurar en las papeletas de votación.
Pete Rose, el líder histórico de hits con 4,256, murió en septiembre de 2024. Su hija Fawn y su abogado han manifestado su intención de solicitar formalmente su inclusión al Salón, que podría discutirse en diciembre de 2027 por el Comité de la Era Clásica. Este grupo de 16 votantes —integrado por miembros del Salón, ejecutivos y periodistas veteranos— deberá otorgar al menos 12 votos para aprobar la inducción, que se concretaría en julio de 2028.
Jackson, fallecido en 1951, ya apareció en boletas del Salón en 1936 y 1946, aunque con escaso respaldo. En contraste, Rose jamás figuró en una papeleta debido a la norma que se implementó poco antes de que fuera elegible.
El caso de Rose fue incluso discutido por el expresidente Donald Trump, quien en abril de 2024 manifestó su disposición a otorgarle un perdón póstumo.
Ahora, con la exclusión oficial levantada, Pete Rose y Joe Jackson podrían finalmente recibir un lugar entre los inmortales del béisbol, una reivindicación largamente esperada por sus seguidores y familiares, tras décadas de polémica.
0 comentarios:
Publicar un comentario