![]() |
foto Reuters |
Isaac del Toro ha escrito este domingo una de las páginas más gloriosas del deporte mexicano. Con solo 21 años, el ciclista bajacaliforniano se convirtió en el primer mexicano en liderar el Giro de Italia en sus 116 años de historia, al finalizar segundo en la exigente novena etapa, disputada entre Gubbio y Siena, y asumir así el liderato general de la competencia.
La novena fracción fue una de las más dramáticas de esta edición del Giro. Con 181 kilómetros de recorrido, incluyendo tramos de sterrato (caminos de tierra blanca), se convirtió en un verdadero campo de batalla. Los favoritos sufrieron caídas, pinchazos y averías, como el caso del esloveno Primoz Roglic, lo que alteró el equilibrio de la clasificación general.
La escapada inicial fue neutralizada por un pelotón que incluía a nombres como Egan Bernal, Brandon Rivera, Wout van Aert e Isaac del Toro. Fue precisamente el mexicano quien lanzó un ataque decisivo en los tramos de tierra, manteniéndose firme hasta llegar a un mano a mano final con el belga Van Aert. Aunque el triunfo de etapa fue para el europeo, Del Toro cruzó la meta con el tiempo suficiente para convertirse en el nuevo líder general.
El tiempo acumulado de Del Toro (33 horas, 36 minutos y 45 segundos) lo colocó en la cima de la clasificación general, por delante de su compañero Juan Ayuso (1:13 minutos detrás) y Antonio Tiberi. Con ello, Del Toro se enfundó la icónica Maglia Rosa, el símbolo del liderato absoluto del Giro de Italia, algo inédito para México.
No solo eso: también se convirtió en el ciclista más joven del siglo XXI en portar la Maglia Rosa, superando al estadounidense Taylor Phinney (2012), y el más joven desde 1981, cuando el italiano Guido Bontempi lo logró con 21 años y 128 días.
La actuación de Del Toro no pasó desapercibida. Al término de la jornada, el propio Wout van Aert se acercó para felicitarlo por su valentía y nivel competitivo. Desde sus redes sociales, el esloveno Tadej Pogačar, uno de los grandes del pelotón mundial, también le dedicó unas palabras de admiración, celebrando el ascenso meteórico del mexicano.
Nacido el 27 de noviembre de 2003 en Ensenada, Baja California, Isaac del Toro Romero dio sus primeros pasos en el ciclismo de montaña y el ciclocross. En 2019 se trasladó a Europa para unirse al A.R. Monex Pro Cycling Team, con base en San Marino, un semillero de jóvenes talentos latinoamericanos. Su consagración llegó en 2023, al ganar el Tour de l’Avenir, el “Tour de Francia Sub-23”, lo que le abrió las puertas del UAE Team Emirates, uno de los equipos más poderosos del pelotón internacional.
La actuación de Isaac del Toro no solo marca un antes y un después para el ciclismo mexicano, sino que también lo perfila como una figura emergente del ciclismo mundial. Aunque aún resta mucho camino en este Giro, su madurez, valentía y visión lo convierten en un protagonista a seguir de cerca.
Como él mismo dijo tras enfundarse la Maglia Rosa:
“Es difícil de describir este momento. Es una locura. Todo mundo quiere portar esta camiseta. Para mí, es un sueño hecho realidad.”
0 comentarios:
Publicar un comentario