![]() |
foto @ClaraBrugadaM (X) |
El Gran Premio de México continuará siendo parte del calendario de la Fórmula 1 por al menos tres temporadas más, tras la firma de una extensión de contrato que lo mantendrá vigente hasta el año 2028. El anuncio oficial se realizó este miércoles 30 de abril durante una conferencia encabezada por Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Stefano Domenicali, CEO de la F1.
La renovación pone fin a la incertidumbre que rodeaba la continuidad del evento, sobre todo tras el anuncio de la salida de Sergio "Checo" Pérez de la parrilla en 2025. No obstante, el entusiasmo y la pasión de los aficionados mexicanos, así como el éxito organizativo del evento, fueron clave para asegurar su permanencia.
Domenicali elogió el ambiente único que se vive en el Autódromo Hermanos Rodríguez y destacó que "la Fórmula 1 no es solo un deporte, es cultura y transformación social". Por su parte, Alejandro Soberón, presidente de CIE, enfatizó la conexión emocional entre México y la F1, mientras que Brugada dejó entrever que esta renovación podría no ser la última, anticipando una posible ampliación del convenio más allá de 2028.
Desde su regreso en 2015, el GP de México ha sido reconocido como el “Mejor Evento del Año” en múltiples ocasiones. En 2024, rompió récords de asistencia con más de 404 mil espectadores en tres días, reflejo del creciente interés del público nacional, incluso en ausencia de su máximo ídolo local.
Además del impacto deportivo, el evento genera una derrama económica significativa: solo en 2023 aportó más de 17 mil millones de pesos a la economía de la capital mexicana, consolidándose como uno de los motores turísticos y comerciales más relevantes del país.
Con esta renovación, la Ciudad de México se mantiene como una de las seis sedes americanas en el calendario de la F1, junto con Las Vegas, Miami y Austin (EE. UU.), Montreal (Canadá) y São Paulo (Brasil).
0 comentarios:
Publicar un comentario