![]() |
foto Getty Images |
Jannik Sinner, considerado el mejor tenista del mundo en la actualidad al liderar el ranking ATP, fue exonerado de una suspensión a pesar de haber dado positivo dos veces por clostebol, un esteroide anabolizante prohibido, durante el Masters 1000 de Indian Wells en marzo pasado. La Agencia Internacional de Integridad en el Tenis (ITIA) determinó que la sustancia ingresó accidentalmente en su cuerpo debido a una contaminación transdérmica, resultado del uso de un aerosol por parte de un miembro de su equipo para tratar una herida.
La ITIA, tras realizar una investigación exhaustiva que incluyó entrevistas y consultas científicas, concluyó que no hubo intencionalidad ni negligencia por parte de Sinner. No obstante, el organismo decidió retirar los puntos y premios que el italiano había obtenido en Indian Wells, aunque mantuvo su posición como número uno en el mundo.
El caso fue revisado por un tribunal independiente que también confirmó la ausencia de culpabilidad en el dopaje de Sinner. A pesar de las pruebas positivas, el tenista podrá seguir compitiendo sin mayores sanciones, con la única consecuencia de la pérdida de los puntos y el dinero ganado en ese torneo. Esta decisión permite que Sinner continúe su carrera sin una mancha en su reputación, aunque bajo la advertencia de que la responsabilidad en casos de dopaje, accidental o no, siempre recae sobre el deportista.
0 comentarios:
Publicar un comentario