Costa Rica derrota a Paraguay y ambas selecciones se despiden de Copa América

foto @CopaAmerica (X)

 

Costa Rica se despidió de la Copa América con una victoria 2-1 sobre Paraguay en Austin, aunque no logró avanzar a los cuartos de final debido al empate entre Brasil y Colombia. A pesar de quedar eliminado, el equipo centroamericano dejó una buena impresión, destacándose por su juventud y espíritu combativo bajo la dirección técnica de Gustavo Alfaro. Por su parte, Paraguay cerró su participación en el torneo con una nota preocupante, sin lograr sumar puntos en la fase de grupos.

Costa Rica inició el encuentro con intensidad, y en los primeros siete minutos ya había logrado una ventaja de dos goles. Francisco Calvo abrió el marcador con un cabezazo preciso, seguido poco después por otro tanto de Josimar Alcócer, de solo 19 años. Este inicio fulgurante hizo soñar a los ticos con la clasificación, pero sabían que necesitaban una derrota de Brasil y un diferencial de goles significativo para avanzar.

A pesar del esfuerzo y el dominio temprano, el equipo de Gustavo Alfaro no pudo mantener su ventaja sin respuesta. Paraguay, aunque desdibujado durante gran parte del torneo, encontró un gol en los pies de Ramón Sosa, poniendo el 2-1 definitivo y extinguiendo las esperanzas de Costa Rica. Sin embargo, el desempeño de los ticos fue notable, destacándose especialmente por su energía y cohesión como equipo joven.

Costa Rica mostró una mejora considerable en comparación con sus partidos anteriores, donde empató sin goles con Brasil y perdió 3-0 ante Colombia. El promedio de edad del plantel, de 24,7 años, subraya la apuesta por una generación joven que demostró tener potencial y carácter en un escenario competitivo.

La eliminación de Costa Rica, a pesar de la victoria, no empaña el rendimiento general del equipo. Bajo la dirección de Gustavo Alfaro, los ticos mostraron un crecimiento evidente y dejaron una imagen positiva de cara a las próximas competencias. Este torneo sirvió como preparación valiosa para las Eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial 2026, donde se espera que esta joven generación continúe desarrollándose y alcanzando nuevos niveles de rendimiento.

En contraste, Paraguay se marcha de la Copa América con un panorama alarmante. Tres derrotas en tres partidos dejan al equipo de Daniel Garnero con muchas áreas por mejorar antes de las próximas fases de clasificación mundialista. La participación en los Juegos Olímpicos de París se presenta como una oportunidad para buscar redención y ajustar el rumbo del equipo.

Costa Rica cerró su participación en la Copa América con una victoria moralmente significativa, mostrando un futuro prometedor gracias a su joven plantilla y un técnico experimentado. Aunque no lograron avanzar a los cuartos de final, los ticos pueden mirar adelante con optimismo hacia el proceso de clasificación para el Mundial 2026. Por otro lado, Paraguay debe reflexionar sobre su desempeño y trabajar en las áreas que necesitan mejora urgente si desean competir a un alto nivel en el futuro.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix