![]() |
Foto: ©Corinne Dubreuil / FFT |
El tenista español Carlos Alcaraz, actual número tres del mundo, avanzó este miércoles a la tercera ronda de Roland Garros 2024, tras vencer al neerlandés Jesper De Jong con un marcador de 6-3, 6-4, 2-6 y 6-2, en un partido que duró más de tres horas.
A pesar de ser el favorito, Alcaraz encontró más dificultades de las esperadas ante De Jong, número 171 del ranking mundial. El murciano comenzó fuerte, llevándose los dos primeros sets, pero se complicó en el tercero y el inicio del cuarto, antes de reaccionar y cerrar el partido.
El inicio del partido no fue ideal para el español, cediendo un break en su primer turno de saque y mostrando imprecisiones con su derecha. No obstante, Alcaraz supo recuperar rápidamente la rotura. De Jong, atrevido y preciso en sus golpes, logró poner el marcador 3-3, pero Alcaraz logró conseguir tres juegos consecutivos para cerrar el primer set.
El segundo set también fue complicado para Alcaraz, quien tuvo que salvar un punto de brake a la vez que desaprovechó varias oportunidades a su favor. Aun así, se mantuvo firme en su servicio y logró quebrar el saque de De Jong en un momento crítico, sellando el set en su novena oportunidad de quiebre.
A partir de ahí, el neerlandés elevó su nivel y, tras aprovechar un break temprano en el tercer set, obligó a Alcaraz a entrar en una fase errática que culminó con la pérdida del set. El cuarto set comenzó de manera similar, con Alcaraz cediendo su servicio inicial, pero el intercambio de roturas y errores permitió al español recuperar su compostura y ganar los últimos cinco juegos para asegurarse el pase a la siguiente ronda.
El español, consciente de los desafíos que le esperan, reconoció tras el partido la necesidad de mantener la concentración en cada punto y evitar gastar energía innecesaria en futuros encuentros. A pesar de las dificultades, Alcaraz avanzó a la tercera ronda de Roland Garros por cuarto año consecutivo y enfrentará al ganador del duelo entre Sebastian Korda y Soonwoo Kwon.
Este triunfo, su vigésimo del año, dejó a Alcaraz con más preguntas que respuestas sobre su estado de forma. Si bien logró superar a De Jong, la interrogante sobre su rendimiento contra rivales de mayor calibre persiste, especialmente tras una actuación irregular y plagada de errores.
El tenista murciano, que llegó a París tras superar problemas en el brazo derecho, mostró destellos de su talento pero también dejó entrever las dudas que aún lo acompañan. Ahora, con el desafío de los octavos de final a la vista, Alcaraz deberá afinar su juego y demostrar por qué es considerado uno de los mejores del circuito.
0 comentarios:
Publicar un comentario