Para Valentino Rossi el Autodromo Hermanos Rodríguez es muy peligroso

Foto: AFP

El pasado viernes en la Comisión de Seguridad se discutió con los pilotos la posibilidad de que México pase a formar parte del calendario 2019. La mayoría de los corredores mostraron su predisposición a correr en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la capital del país, que ya alberga el Gran Premio de Fórmula 1.

El circuito está acondicionado para que corran coches, por lo que cuenta con numerosas escapatorias de asfalto y los muros están demasiado cerca en varios puntos de la pista, lo que obliga a realizar cambios si quieren que desembarque el mundial de MotoGP.

Aunque para 2019 está prevista la entrada de Finlandia en el calendario, que este todavía no haya salido a la luz lleva a pensar que se está intentando cerrar la posibilidad de contar finalmente con 20 carreras, ya sea en el Kymiring si se terminan a tiempo las obras que se están llevando a cabo o finalmente en México, aunque no se valora la posibilidad de contar con ambas ya que el propio Carmelo Ezpeleta ha mostrado en alguna ocasión la predisposición a no tener más de 20 grandes premios a corto plazo.

En este misma línea se posicionó Valentino Rossi cuando le preguntaron su opinión sobre corren en México, mostrando su disconformidad por disputar tantas carreras y de correr en el trazado azteca por motivos de seguridad. 

"Estoy desesperado, lo primero por llegar a 20 carreras, lo que significa que no tenga vida", exclamó Rossi. "Además de esto, el principal problema es que es una pista muy mala. No me gusta. También es peligrosa. Tendrían que modificar algunas partes, pero es muy difícil hacerlo. Para mí, una carrera allí el año próximo no es una buena idea".

El Autódromo Hermanos Rodríguez ya recibió la visita de una delegación de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) a principios de la temporada pasada, tras la cual se concluyó que el problema principal problema era que la pista se encontraba en un entorno urbano y en el interior de un parque que normalmente está abierto al público, por lo que las modificaciones deben ser aprobadas por el gobierno de Ciudad de México. 

Fuente: Motorsport

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix