Zverev vence a Karen Khachanov accediendo por primera vez a cuartos de un Grand Slam

Foto: rolandgarros twitter

Alexander Zverev accedió por primera vez en su carrera a unos cuartos de final de un Grand Slam después de derrotar a Karen Khachanov en cinco sets por 4-6 7-6 2-6 6-3 6-3. Tercer partido seguido del alemán a cinco sets en París que estuvo muy cerca de perder tras tener que levantar un par de bolas de break cuando iba dos sets a uno abajo. Se agarró a la pista y supo encontrar su momento para crecer e imponerse al ruso.

El comienzo de partido parecía perfecto para Sascha, con un break nada más comenzar pero sería solo un espejismo. El alemán perdía su saque a continuación y Khachanov le mostró que hoy no le iba a ser nada sencillo derrotarle. Tras unos siguientes juegos donde cada uno sacó su saque adelante, Sascha sacaba para mantenerse en el set y se fue completamente a nivel mental. Tras una discusión con el árbitro por una pelota, pagó caro ea falta de concentración y Karen lo aprovechó para golpear primero apuntándose la primera manga.

El alemán, un año menor que su rival, podría haber impuesto su mayor experiencia y mejor ranking en esos puntos importantes pero por momentos, se mostraba irregular, nervioso, con subidas extrañas a la red y saltándose su patrón de juego. Quizá podría ser la tensión de verse por detrás en el marcador o puede que fuera esa losa que lleva arrastrando en los últimos tiempos con la que no puede pasar de octavos en un grande y que le supone una presión extra, pero lo cierto es que Alexander no jugaba bien esos puntos importantes que al final, terminan decidiendo sets y partidos. Cuando sacaba con 5-3 para igualar el partido, volvió a sentir la presión y ofreció su versión más desdibujada para desaprovechar tres pelotas de set. El ruso volvió a la manga y forzó el tiebreak. Ahí, se pudo ver el mejor tenis de Sascha que, esta vez sí, ponía las tablas en el marcador.

Ganar este set le debería haber dado alas a su confianza pero nada más lejos de la realidad. Zverev se relajó, inexplicablemente, y torció el gesto conforme pasaban los juegos mientras Khachanov aprovechaba eso para ponerle intensidad a sus golpes y sumar un break tras otro para apuntarse la tercera manga de forma fácil. Era la tercera vez consecutiva en esta semana que Sascha se ponía dos sets a uno abajo e iba a tener que necesitar ganar de nuevo en cinco mangas si quería seguir compitiendo en el torneo.

Tras salvar dos bolas de break que le podrían haber dejado la victoria prácticamente en bandeja a Karen, se produce uno de los momentos del partido. Khachanov estaba sacando su saque de forma solvente para igualar a 3, cuando el juez de silla le pita warning al alemán por coaching. Zverev monta el show. Empieza a gritar en alto y a hablar con el supervisor en un lado de la pista. Se dirige también hacia el árbitro mostrando su desacuerdo y rompe totalmente el ritmo al ruso, que se va del partido por completo y tras varios errores seguidos entrega el break a un Sascha que, dirigiéndose a su box, gritó: "¡Es mi puto momento!". Le iba a costar cerrar el set, algo que ya vimos en los dos primeros, pero los errores de Khachanov con su derecha le volvieron a sacar del apuro tras encarar otras bolas de break. Habría un nuevo quinto set en otro partido del alemán en París.

Aquél warning parece que le despertó de alguna forma, porque es en estos momentos donde vemos al mejor Zverev del partido. El alemán empezó a mandar de derecha y a imponerse sobre su rival, que tragaba saliva desde el otro lado de la pista al ver cómo Sascha se iba creciendo. La principal diferencia la estaba marcando el número 3 del mundo con su revés paralelo y su buen hacer en la red, insistiendo Khachanov una y otra vez en atraerle a base de dejadas que casi siempre caían del lado de Zverev. Con un par de breaks, Alexander pasaba al fin a unos cuartos de un grande.

Hoy pudimos presenciar una prueba más de la diferencia del Zverev de los Masters 1000 al de los Grand Slams. No es de extrañar que ofreciendo este nivel haya ido sacando las rondas previas a trompicones y que le haya costado tanto romper su techo, al fin, en un grande. La parte positiva para él es que sigue vivo en el cuadro y que ya no podrán decir que no pasa a cuartos en un Slam y podrá dejar atrás esa pesada losa para jugar un poco más suelto. Quizá sea entonces cuando podamos ver la verdadera cara del talentoso jugador alemán en este tipo de torneos. Desde luego, como aprendizaje, este Roland Garros está siendo perfecto para él. Dominic Thiem será su rival por un puesto en semifinales.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix