![]() |
Foto: SH_RolexMasters twitter |
Roger Federer estará en las semifinales del Masters 1000 de Shanghai tras derrotar en dos sets al francés Richard Gasquet, por 7-5 y 6-4. El suizo tiró de golpes, no tanto de juego, y de la superioridad competitiva que mantiene ante Richard Gasquet, siempre irregular y débil frente al suizo en el tú a tú y en los momentos importantes. El de Basilea deberá subir el nivel ante Juan Martín del Potro de cara a poder llegar a la final.
Y es que Federer rara vez se encontró cómodo, ni fluido y continuo sobre la pista. Tuvo que ir solucionando problemas, ventajas cedidas, oportunidades de rotura y desajustes en su juego, muchos relacionados con la definición. Las bolas cortas que fue dejando Gasquet desde su defensa, no encontraron la habitual habilidad y determinación de Roger. Siempre cómodo cuando juega ante Gasquet, por el tipo de juego y la diferencia de solvencia competitiva, Federer nunca pudo despegarse en el marcador.
Por el liftado juego de fondo y la lenta movilidad de Gasquet sobre el mismo, el suizo siempre encuentra posibilidad de atacar, invertirse y crear. Ese tiempo que Gasquet le permite a Federer, sin quitarle iniciativa salvo cuando los reveses de ambos se cruzan, no fue esta vez una ventaja total en el partido. A trompicones, Federer fue recuperando lo que iba perdiendo tras haberlo ganado, un recorrido poco fluido a su favor. Gasquet aprovechó la poca claridad de su rival para tener sus oportunidades al resto, pero una rotura de Federer en el undécimo juego puso la primera manga cerca de sus dominios.
En la segunda manga no varió la narrativa. Federer rompió de inicio pero Gasquet hizo pronto el contrabreak. No obstante, el de Beziers no puso en compromiso el marcador, no cambió la dinámica de este y todos los partidos ante el helvético, y más pronto que tarde, la balanza fue decantándose hacia el lado de Federer, que no dejó escapar la siguiente ventaja y se reguló hasta cerrar con su servicio con un 6-4 que le sitúa en semifinales.
Fuente: Punto de break
0 comentarios:
Publicar un comentario