![]() |
Foto: GoldenBoyBoxing twitter |
El día de la gran pelea para entre GGG y Saúl ¨Canelo¨ Álvarez llegó por fin, el momento de determinar quien se quedaría con el trono de las grandes peleas después del retiro de Mayweather se presentó en la ciudad de las apuestas.
Las Vegas de nueva cuenta fue la sede de la pelea de box más atractiva del año y lo digo de esa forma por que el show entre Mayweather y McGregor, fue simplemente eso, un show digno de un circo.
Por muchos momentos se vio a un Canelo muy bien preparado físicamente, que trataba de mantener a la distancia al campeón y que no se rajó a tirar golpes frente a frente cuando fue necesario. En la otra esquina GGG siempre mostró la intención de buscar la pelea, caminando hacia el frente y tirando muchos golpes.
Un primer asalto totalmente de estudio en donde el campeón trató de ir siempre hacia el frente, pero los buenos movimientos laterales y al costado del mexicano impidieron cualquier tipo de daño y por su parte el Canelo conectó buenos golpes al final del round.
El segundo asalto se vivió en el centro del cuadrilátero principalmente resultando cerrado y parejo, pero con mejores combinaciones por parte del mexicano, por su parte GGG se notaba un poco desesperado y fallaba muchos golpes.
Un campeón desconcertado se veía en el tercer round, mientras que el Canelo impactaba prácticamente todos los golpes que lanzaba, Golovkin seguía buscando la pelea, pero no lograba que sus misiles hicieran efecto en el mexicano que finalizó caminando hacia atrás de forma defensiva.
El cuarto asalto vio a un Canelo con mucho movimiento de piernas, dándole al oponente la posibilidad de ir adelante, lo que el campeón aprovechó para tirar más golpes.
Round de alarido en donde ambos boxeadores se plantaron frente a frente tirándose golpes, por un lado el campeón tiraba buenos cañonazos que impactaban en el Canelo, que no se movía mandando el mensaje de no rajarse al intercambio y que al final cerró conectando buenas combinaciones que echaron para atrás al campeón.
El sexto round resultó de nuevo vibrante con ambos boxeadores tirando buenos golpes, GGG iba en todo momento hacia adelante y aunque tiraba muchos golpes, muchos se estrellaron en las cuerdas o le daban al aire, el Canelo en actitud defensiva daba pasos laterales y hacía movimientos de cuerpo que hacían fallar los embates de Golovkin, sin dejar de conectar de contragolpe.
Un nuevo asalto que no cambió mucho, con un Golovkin que se lanzaba de nueva cuenta a la caza del Saúl que tenía salidas inteligentes con pasos laterales, y de nueva cuenta sin dejar de tirar golpes que aunque eran pocos, todos impactaban en el campeón.
El octavo round totalmente defensivo para el mexicano que en todo momento caminó para atrás permitiendo al campeón soltar muchos golpes lo cuales no hacían daño, y aunque el Canelo caminaba en defensa soltaba buenos golpes que en ocasiones mantenían alejado al campeón.
La pelea ya era adulta y en el noveno asalto ambos boxeadores se enfrascaron en un toma y daca de golpes que impactaban en las cabezas de los dos y aunque ya se comenzaba a notar el cansancio, no dejaban nada para la especulación, el Canelo dio un volado de derecha que impactó de lleno en la cara del campeón.
Otro vibrante round resultó el décimo round que comienzo con el Canelo conectando buenas combinaciones que por momentos parecían dejaban tocado al campeón que sin embargo se repuso y también soltó buenos cañonazos que mandaban para atrás al mexicano, al final de este asalto ambos se conectaron con todo lo que tenían en el centro del cuadrilátero.
El undécimo round mostraba a un Canelo muy confiado que conectaba buenos golpes mientras caminaba para atrás y aunque el campeón trataba de hacer daño, sus golpes que eran más aterrizaban tanto en el cuerpo, en las cuerdas o de plano no alcanzaba a conectar.
El cierre de la pelea fue a la altura de la contienda, ambos boxeadores dieron todo lo que tenían intentando terminar la pelea con un golpe, el público asistente se levantaba emocionados por lo que se mostraba en el cuadrilátero, ambos se conectaron pero los mejores golpes fueron conectados por el mexicano.
Al final la pelea resultó más que pareja y eso lo demostró el resultado de los jueces quienes decidieron decretar un empate, con tarjetas 118-110 en favor del Canelo, 115-113 en favor de Golovkin y una final de 114-114.
El examen profesional de Canelo fue tomado muy en serio y sin duda pasó y de manera satisfactoria, que sin lograr el triunfo demuestra que es digno de las grandes ligas del boxeo y deja un muy buen sabor de boca.
0 comentarios:
Publicar un comentario