![]() |
Foto: F1 twitter |
Lewis Hamilton logró su quinta posición de privilegio en el Gran Premio de la Gran Bretaña este sábado.
Se resarció ante su público tras el desplante del miércoles en Londres. Hamilton sabe hablar en pista y lo de este sábado es otra muestra más. El británico no dio opciones a sus rivales, ni siquiera a su compañero de equipo, sancionado con cinco posiciones en parrilla tras cambiar caja de cambios. Su 1:26.600 es el mejor tiempo marcado un sábado en la actual configuración larga de Silverstone.
Por su parte, el mexicano Sergio Pérez se clasificó en la sexta posición (séptimo original) superando por apenas 0.17 segundos a su compañero Esteban Ocon quienes llevaron de nueva cuenta a Force India a la Q3.
Q1: Alonso domina en condiciones mixtas
Con las gotas cayendo en Silverstone, los Red Bull salieron primeros a la Q1 con intermedios, mientras que la mayoría del resto optó por los superblandos. Tras la primera vuelta de reconocimiento, el resto de la parrilla claudicó y montó los intermedios ante la insistencia de la lluvia.
La necesidad de marcar tiempos lo antes posible se incrementó debido a la posibilidad de que la lluvia incrementara su intensidad. A 10 minutos del final, el RB13 de Ricciardo se quedaba parado en Luffield con aparentes problemas de Turbo y provocó la bandera roja, con solo los Sauber aún sin marcar tiempos.
Una vez reemprendida la sesión, los registros comenzaron a bajar de manera acelerada, con un segundo de diferencia a cada minuto que pasaba. Alonso salió a cinco minutos del final, pero no mejoró sus tiempos con tráfico y se metió a boxes para montar el superblando en una decisión arriesgada al límite de tiempo.
El español pudo cruzar la línea de meta por milésimas antes de que acabara la Q1 y voló en busca del mejor tiempo de la sesión, con la grada de Silverstone vibrando, enardecida: 1:37.598. Alonso mejoró en 1,314 el tiempo de Verstappen, con intermedios. Stroll, Magnussen, los dos Sauber y el averiado Ricciardo no pasaron a Q2.
Q2: Vandoorne sorprende
La Q2 comenzó con los slicks en todos los coches, pero con Mercedes jugando con el blando de Pirelli. Hulkenberg paró el crono en 1:31.085, dejando a seis décimas a Hamilton, tras los primeros intentos de todos menos de Sainz, con problemas en la suspensión trasera de su Toro Rosso.
Bottas, que acarrea una sanción de 5 puestos en parrilla por cambiar su caja de cambios, bajó a 1:29.687 para pasar a Q3 con el blando, con el que arrancará el domingo. Con 4:30 en el reloj, Sainz logró salir a pista, pero el madrileño no pudo mejorar sus tiempos al final y se quedó fuera de la ronda final. El que sí pasó, por primera vez en su historia, fue un Stoffel Vandoorne que, sin sanciones, parece estar ante su mejor oportunidad de brillar este año.
Los tiempos cayeron drásticamente en los últimos compases, con Bottas montando un nuevo juego de blandos para mejorar y salir con gomas menos usadas y con Hamilton liderando la tabla de tiempos por delante de su compañero finlandés. Palmer, Kvyat y Massa acompañaron a los españoles entre los eliminados.
Q3:
A la hora de la verdad, Hamilton y Bottas no esperaron para buscar sus tiempos en una pista libre. El finlandés paró el reloj en 1:27.5 y el británico bajó 349 milésimas, marcando el mejor tiempo del fin de semana. Vettel se quedó 199 milésimas del Mercedes de Hamilton, con Raikkonen a 42 milésimas de Bottas en cuarto lugar. Verstappen, ya estaba a un mundo: 1,070.
En el segundo intento, Silverstone rugió para celebrar una pole incontestable de Lewis Hamilton, 2,6 segundos más rápido que su pole en 2016. Vettel falló y saldrá tercero, con Raikkonen aventajándole en más de dos décimas. 67 pole position para el británico, a ya solo una del récord absoluto de Michael Schumacher.
![]() |
Foto: F1 twitter |
Fuente: Motorsport
0 comentarios:
Publicar un comentario