Elena Vesnina es la campeona de Indian Wells

Foto: BNPPamericas twitter

Solo estamos en marzo y ya tenemos una de las grandes historias de la temporada. Elena Vesnina, número 15 del mundo, se impuso en la final de Indian Wells ante Svetlana Kuznetsova (6-7, 7-5, 6-4) en una guerra psicológica que se alargó hasta las tres horas de duración. La más joven de las rusas, que hace un año caía en este mismo torneo en la primera rondad de la fase previa, logra así el título más importante de su carrera individual y se coloca sexta en la Carrera a Singapur. Homenaje al tenis femenino en general y al tenis ruso en particular con dos buenas amigas sobre la pista y una jugadora que se ha convertido en una de las grandes sorpresas del vestuario.

Una final siempre es más divertida cuando no hay una clara favorita, cuando ves que cualquier cosa puede ocurrir. Este era el caso de la final femenina en Indian Wells. Solamente un año de diferencia entre ambas jugadoras, aunque varios años de distancia en cuanto a palmarés. Hablamos, por supuesto, del circuito individual. Si nos pasamos al de dobles Vesnina se queda sola. El primer set estuvo parejo de principio a fin, cada una intentaba poner tierra de por medio con sus armas pero era la otra la que le impedía perderse de vista. Cuando una rompía, la otra lo hacía. Cuando una se mostraba eficaz al servicio, la otra le repetía. Al final solo el tiebreak pudo desajustar tanta igualdad, aunque incluso en este tramo hubo drama en el guión. Dobles faltas, errores de bulto y una ayudita de la red le dieron a Sveta el primer parcial de la final.

Seguramente pensaría Kuznetsova en aquella final de 2007 ante Hantuchova, o la de un año después, en 2008, ante Ivanovic. El quinto Grand Slam del calendario, así es como llaman a Indian Wells, nunca le sonrió en su última ronda a la de San Petesburgo, quizá lo único que necesitaba era esperar a que el refranero español hiciera su trabajo. O quizá no. ¿Sería la tercera la vencida? La número 8 del mundo salió muy reforzada de ese set y arrancó con plenas garantías el segundo, con 2-0 arriba y la sensación de que aquella guerra ya estaba ganada. Se llegó a poner 4-1. Por si faltaba algún factor a su favor, el terreno físico empezaba a hacerse presente en el encuentro y Vesnina, desgraciadamente para sus intereses, comenzaba a pagar el paso de los minutos.

Pero Vesnina no bajó los brazos. En tan solo doce meses había pasado de caer en la primera ronda de la fase previa a meterse en la gran final de Indian Wells. Repito, en tan solo doce meses. Algo tan grandioso, un cambio tan bestia, merecía echar el resto sobre la cancha. Apretó los dientes la oriunda de Lvov para pasar del 1-4 en contra al 5-4 a su favor y servicio para forzar el tercer set. Tremendo, no se lo podía creer Carlos Martínez desde la grada, quien hace unos minutos veía el objetivo a tan solo dos juegos. Tanto cambió el panorama que el cansancio de Elena pasó en un segundo al cuerpo de Svetlana, por arte de magia. Al final es lo que tiene ganar, que te da alas. Y al final es lo que hizo, llevárselo por 7-5.

Con las tablas en el marcador, parecía que lo mejor ya había pasado. El período de brillantez y puntos espectaculares ya había pasado, ahora eran los errores y las precipitaciones lo que se imponía sobre el cemento. La campeona tendría que sacar fuerzas de donde no había y esa acabó siendo Elena. Break en el 4-4 y título en asegurado un juego después, el más importante en su carrera individual. Cuerpo a tierra, ojos cubiertos y mil pensamientos pasando por la cabeza. Mañana, cuando se vea a un paso del top10, empezará a asimilar lo que ha hecho durante estos diez días.

Fuente: Punto de Break

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix