USA podríaya no contar con jugadores NBA para jugar mundiales y olímpicos

Foto: Getty Images/Christian Petersen

El Team USA se encuentra en una situación un tanto complicada tras la modificación del sistema de clasificación de la FIBA para los torneos internacionales. USA Basketball podría verse obligado a prescindir de los jugadores NBA para conseguir el billete para Mundobasket y Juegos Olímpicos. De hecho, y tras la aprobación de la FIBA para las ‘ventanas’ de las selecciones nacionales, cualquier equipo que quiera participar en el Mundial de China de 2019 tendrá que disputar seis ‘ventanas’ entre noviembre de 2017 y febrero de 2019, con dos encuentros cada una de ellas. Esto no exime ni al campeón del mundo ni al olímpico.

Si bien la NBA ya dejó claro que no haría un parón en la competición en plena regular season, la FIBA no da su brazo a torcer y hace obligatorio que USA Basketball esté presente en estas citas. Algo que llevaría al Team USA a tener que participar sin jugadores de la Liga y sin su entrenador, pues Gregg Popovich, quien toma el relevo de Mike Krzyzewski, estaría llevando la batuta de San Antonio Spurs, así como el cuerpo técnico, que cuenta con miembros NBA y NCAA.

El plan alternativo del Team USA

“Todo el concepto y el sistema fue desarrollado en colaboración con la NBA y USA Basketball. Estados Unidos tiene la dificultad de no tener NBA para algunos de los clasificatorios, pero también tienen cierta profundidad mediante la Liga de Desarrollo. Están discutiendo distintas opciones, pero van a participar y encontrarán la mejor manera de hacerlo”, explicó en su momento Predrag Bogosavljec, director de Deporte y Competición de FIBA América.

Puesto que cuatro de los seis compromisos internacionales tendrán lugar durante la regular season de la NBA, USA Basketball se plantea seriamente convocar a a jugadores de la D-League para que representen a Estados Unidos, pues su competición también está en curso y su estado de forma sería óptimo. Además se da la situación de que la clasificación para el Mundial 2019 no debería suponer un reto demasiado grande para EE.UU. Los 16 equipos de América que buscan el billete a China se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, y se verán las caras en los tres primeros compromisos. Los tres primeros clasificados pasarán a una segunda fase de dos grupos de seis equipos cada uno y en los tres últimos compromisos se enfrentarán a los tres rivales con los que todavía no habían competido. Después de todo, los los tres primeros de cada grupo jugarán en el Mundial 2019.

Fuente: Vanguardia

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix