“En defensa de Jorge Vergara…”
Escrito por el Gordo Cebollas.
Salí de trabajar cansado de levantar y acomodar producto todo el día en el supermercado; me subí al coche y prendí la radio en un programa de deportes. Primero quiero dejar en claro que me molesta que todos los comentaristas importantes de las cadenas de radio y televisión en Estados Unidos, son sudamericanos que hablan mal del fútbol mexicano, ignorando que más del ochenta y cinco por ciento de su público somos mexicanos…
Me puse escuchar el programa, donde todos hablaban a la vez, y pasaban noticias del fútbol de todos lados, como si nos interesara el fútbol de Centroamérica pensé yo. Y luego cuando llegaron al fútbol de México se ensañaron con las Chivas del Guadalajara…
Los argumentos eran:
Que Vergara no sabe de fútbol… que sus asociados son ajenos al deporte… que es prepotente y no escucha a nadie.
Que compra basura… que no compra lo suficiente.
Que no le tiene amor a la camiseta… que no le interesa la institución.
Que solo quiere negocio… que las chivas no le importan.
Que debe de correr a Almeyda de inmediato…
Apagué la radio enojado, por una sencilla razón: ninguno de estos buenos-para-nada conocen a Jorge Vergara o les importa un carajo las Chivas. Y lo que más me encabritó, fue que estos ciudadanos hablan con una autoridad, con una arrogancias, como si ellos hablaran con la verdad en la boca…
Señores, yo no conozco personalmente al Señor Vergara, nunca he hablado con él. La primera vez que lo vi fue en el programa República Deportiva de Univisión, y la verdad no escuché lo que dijo, porque estaba distraído viendo a una de las senadoras que estaba buenísima.
Las otras ocasiones en que lo he visto o escuchado siempre han sido en entrevistas en la tele, o radio. Osea lo conozco como cualquier aficionado, por su imagen pública.
Vergara es un empresario exitoso que por alguna razón se metió a comprar el equipo más importante del fútbol mexicano.
-Aquí habrá quién diga que sólo fue por negocio.
Y si así fuera no hay nada de malo, o acaso eran mejores los grupos de grillos y ladrones que administraban el equipo. ¿Ya no se acuerdan de las broncas de las promotoras?
-Que el señor no sabe de fútbol.
Cualquier persona nacida en México lleva el fútbol en la sangre. Te guste o no estamos rodeados por el fútbol, mariachis, boxeo y la Virgen de Guadalupe. Todos lo mexicanos nos sentimos especialistas en fútbol y con derecho de opinar, la diferencia con Jorge es que tiene la lana para comprarse el equipo más popular de México y nosotros si bien nos va, de comprar un boleto para verlos jugar.
-Que no le interesa la camiseta, o que no tiene amor por la institución.
Esta opinión es la que me causa más sorpresa. Vergara es un hombre de negocios, el sólo comprar y vender el Club le hubiese hecho ganar muchos millones de dólares. ¿Qué hizo en cambio? Se quedó con las Chivas y le invirtió más de cincuenta millones de dólares en los últimos años. ¿Qué necesidad tiene de perder tanto dinero?
-Que ha comprado mal, en el Mercado.
Primero hay que decir que si un jugador de cualquier equipo tiene un precio de un millón de dólares en el mercado y las Chivas se interesan por él, el precio sube por lo menos cinco veces: cinco en lugar de uno. ¿Por qué? La razón es que chivas solo compra mexicanos, y como realmente hay pocos jugadores mexicanos estelares disponibles, los que venden, se aprovechan de esa situación.
Imagínese que Usted va a un restaurant y pide la carta y el mesero le pregunta de donde viene, porque si viene de Guadalajara le cuesta más… ¿Le parece justo, o razonable esta situación?
-Que es un prepotente y que toma las decisiones sin escuchar a sus directivos.
Eso nadie que no haya trabajado para él lo sabe.
Luego supongo que cuando uno contrata a alguien lo hace con buena intención, pensando que ese profesional puede hacer un cambio positivo en el grupo. ¡El que contrata no trae a nadie para pelearse con él!.
El señor ha traído directivos, directores deportivos, asesores, entrenadores, jugadores, visores, etc. Muchos de ellos no solo no han dado resultados, sino que se han peleado con la mano que les firma el cheque. Y en muchos casos la gente se ha largado hablando de información confidencial del equipo, contando problemas internos que nunca debieron salir, o hacienda berrinches en público para que la gente olvide que la verdadera razón de su salida es que no dieron resultados.
No hay ninguna justificación para la traición, la mala leche y la falta de ética, y en el fútbol esa es moneda común.
El Señor Jorge Vergara si es un hombre de negocios, y su fortuna avala su éxito. Así que en mi humilde opinión el seguir con la propiedad de las Chivas, solo puede ser por dos razones: por amor a la camiseta o por capricho. Sea cualquiera de las razones, no dudo por un segundo de su buena intención, de su honestidad a la hora de tomar decisiones, y además tiene la solvencia de pagar por sus errores (no como otros dueños que no tienen para pagar sus nóminas; o que sus fortunas con las que compraron los equipos tienen origen dudoso).
Finalmente el tipo es un zorro viejo y sus canas solo son una señal de que la experiencia que está tomando como empresario en el “negocio del fútbol”, lo va a convertir en una figura dominante del deporte en los próximos años.
Señor Vergara Gracias por cuidar de las Chivas y le deseo pronto éxito para que los aficionados dejemos de sufrir cada fin de semana…
PD: Haber si cuando venda o extienda los derechos de Chivas en radio y televisión en los Estados Unidos, Usted impone por contrato a los talentos, que sean mexicanos, como el equipo y que defiendan los colores.
Eso lo hacen todos los equipos de la MLS, los del béisbol, básquetbol y fútbol americano. Por acá pusieron a un americanista a comentar los juegos de las Chivas por la radio. ¡Hágame el ch… favor!
PD# 2: Si necesita un Vicepresidente de Relaciones Públicas estoy disponible, porque ya me cansé de cargar cajas de mangos y plátanos siguiendo el p%$o sueño americano. Usted me entiende…
El único problema es que cobró en dólares, pero igual creo que le puedo salir un poco más barato que el méndigo de Lavolpe.
GC.
0 comentarios:
Publicar un comentario