![]() |
foto @SEMAR_mx (X) |
Alegna González, la marchista mexicana originaria de Chihuahua, logró una histórica medalla de plata en la prueba de 20 kilómetros marcha durante el Mundial de Atletismo Tokio 2025. Con un tiempo de 1:26:06, González impuso un nuevo récord nacional y continental para Centroamérica y América Latina, consolidando su lugar entre las élites mundiales de esta disciplina.
La victoria en esta prueba correspondió a la española María Pérez, quien se llevó el oro con un tiempo de 1:25:54, reafirmando su dominio en la marcha mundial. El bronce fue para la japonesa Nanako Fujii, que estableció un récord nacional para Japón con un tiempo de 1:26:18, para deleite del público local.
Para Alegna González, este logro representa la culminación de años de trabajo y de superar una barrera importante: tras terminar en quinto lugar en varias competencias anteriores, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y París 2024, así como en mundiales anteriores en Eugene y Budapest, finalmente subió al podio mundial. Esta medalla marca su primera presea en un Mundial absoluto y devuelve el protagonismo a México en una disciplina histórica para el país.
En declaraciones posteriores a la carrera, González expresó su felicidad por haber cumplido su sueño de medalla y reconoció la dificultad de competir contra María Pérez, pero aseguró su orgullo por llevar a México nuevamente al podio mundial de marcha atlética. A sus 27 años, Alegna suma ya 16 medallas mundiales para México en atletismo y continúa la tradición de grandes marchistas mexicanas, retomando el legado que dejó Lupita González con su plata en Londres 2017.
Además, esta plata se une a la obtenida por Uziel Muñoz en lanzamiento de bala en el mismo mundial, elevando el número total de medallas para México en este certamen. Alegna González se perfila como una figura emblemática y un ejemplo de perseverancia para el deporte nacional.
0 comentarios:
Publicar un comentario