![]() |
foto Leonardo Fernández Viloria/REUTERS |
Colombia cerró las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 con una actuación memorable, aplastando a Venezuela 6-3 en el estadio Monumental de Maturín. El delantero Luis Javier Suárez fue la figura indiscutible del partido, marcando cuatro goles que lo consolidan como una amenaza seria para la ofensiva nacional en la próxima Copa del Mundo. Junto a él, Yerry Mina y Jhon Córdoba anotaron los goles restantes para la Tricolor, que terminó tercera en la tabla con 28 puntos, superando a Uruguay y Brasil por diferencia de goles.
El encuentro comenzó con un gol temprano de Venezuela por medio de Telasco Segovia, que daba esperanzas a la Vinotinto. Pero la reacción colombiana fue inmediata, con Yerry Mina igualando en 10 minutos tras un tiro de esquina ejecutado por James Rodríguez. Sin embargo, un error del portero venezolano Kevin Mier permitió que Josef Martínez pusiera a la Vinotinto de nuevo al frente, aunque su alegría duró poco.
En la segunda mitad, Suárez se destapó con un triplete en apenas 17 minutos, aprovechando espacios y asistencias de jugadores claves como Luis Díaz, James Rodríguez y Richard Ríos. Su capacidad para aguantar marcas, definir con calidad y presionar fue crucial para la remontada y posterior goleada. La defensa venezolana no pudo contener el ritmo colombiano y también cometió errores que facilitaron el camino del rival. Rondón descontó para Venezuela, pero luego Jhon Córdoba sentenció con el sexto gol colombiano.
Esta derrota dejó a Venezuela sin opción de disputar el repechaje intercontinental hacia el Mundial, mientras que Colombia, con un juego sólido y ofensivo, se enfoca ahora en los amistosos preparatorios. Para Venezuela, el sueño mundialista se diluye una vez más, mientras que Colombia busca consolidar su candidatura a ser protagonista en la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
0 comentarios:
Publicar un comentario