![]() |
foto Pepe Alvujar/Photosport |
La selección chilena cerró su participación en las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026 con un empate sin goles ante Uruguay en el Estadio Nacional de Santiago, culminando una campaña que se perfila como la peor en la historia reciente del balompié chileno en un proceso clasificatorio. Con este resultado, Chile terminó en el último lugar de la tabla con apenas 11 puntos, con un rendimiento de únicamente el 20.3% de los puntos disputados, y nuevamente se quedó fuera de su tercera Copa del Mundo consecutiva.
El duelo contra Uruguay, ya clasificado al Mundial, mostró a Chile dominando buena parte del partido y generando oportunidades, pero careció de la contundencia para romper la paridad. En el primer tiempo, Rodrigo Echeverría estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo de volea que pasó muy cerca del arco, mientras que Uruguay respondió con un disparo potente de Darwin Núñez que fue detenido por el portero chileno Lawrence Vigouroux.
Durante los segundos 45 minutos, Chile intentó intensificar su ataque con generadas ocasiones de Ben Brereton y Lucas Cepeda, sin éxito. La defensa uruguaya respondió bien, con intervenciones clave y sin ceder goles. Uruguay mantuvo el control del partido sin necesidad de arriesgar en ataque, asegurando su clasificación y el cuarto lugar en la tabla con 28 puntos.
Bajo la dirección interina de Nicolás Córdova, quien asumió tras la salida de Ricardo Gareca y un proceso turbulento que también incluyó a Eduardo Berizzo al inicio, Chile mostró una ligera mejora en orden y juego, pero no fue suficiente para alcanzar los niveles necesarios que le permitan pelear por un boleto mundialista. La ausencia de gol fue una constante, siendo incapaz de convertir en sus últimos encuentros y evidenciando la necesidad de un recambio profundo y renovación del plantel.
Esta campaña marca un momento de reflexión profunda para el fútbol chileno, con la urgencia de reestructurar su proyecto deportivo de cara al futuro, mientras que Uruguay mantiene su legado histórico de presencia constante en las Copas del Mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario