![]() |
foto @Cadillac_F1 (X) |
Sergio “Checo” Pérez está de regreso en la Fórmula 1 con un nuevo e ilusionante proyecto: a partir de 2026, será piloto de Cadillac Racing, la escudería estadounidense que debutará en la máxima categoría del automovilismo. Esta noticia marca el inicio de la décimo quinta temporada en la carrera del mexicano, quien firmó un contrato multianual – según fuentes, por dos años con opción a tres más – que lo ligará a la marca hasta al menos 2027.
El anuncio oficial del equipo confirmó además que Valtteri Bottas será el compañero de Checo, formando una dupla experimentada para el estreno del equipo Cadillac en la F1. Ambos pilotos llegan tras un año fuera de competencia activa en la parrilla: Pérez cedió su asiento en Red Bull a pesar de contar con contrato vigente debido a motivos de “bajo rendimiento”, que rápidamente quedaron en entredicho por el bajo rendimiento de sus sucesores; mientras que Bottas, piloto reserva de Mercedes, terminó su etapa con Sauber.
Uno de los detalles más relevantes del contrato de Checo es una cláusula “anti Red Bull”, que busca evitar las desigualdades que vivió en su anterior equipo, donde el desarrollo del auto se enfocó en Max Verstappen. Esta cláusula obliga a que las evoluciones del monoplaza se concentren en un solo garaje, buscando igualdad entre los autos de Pérez y Bottas, sin que haya un piloto número uno designado, lo que significa que ambos tendrán voz y voto en el desarrollo del auto.
El proyecto Cadillac F1 tiene claro que el liderazgo y experiencia de ambos pilotos son piezas clave: entre ambos suman más de 500 Grandes Premios, más de 100 podios y 16 victorias, además de haberse desarrollado en escuderías de alto nivel como Red Bull y Mercedes. Este bicampeón de constructores y ganador de seis Grandes Premios en el caso de Checo, junto al ex Mercedes Bottas, forman un bloque fuerte y profesional que ayudará a convertir a Cadillac en un equipo competitivo.
El equipo funcionará desde tres bases en Estados Unidos y Reino Unido, simbolizando la unión transatlántica para obtener resultados en la Fórmula 1. Cadillac, bajo la dirección de Graeme Lowdon y Dan Towriss, enfatiza que con esta dupla busca construir una escuadra “auténticamente americana” que represente el legado y orgullo del automovilismo estadounidense, con el mexicano como bandera latinoamericana.
Sergio Pérez, con más de 280 Grandes Premios y una carrera que abarca Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull, llega motivado a esta nueva aventura, consciente del reto que representa levantar desde cero un equipo en la F1. Su espíritu de lucha y resiliencia, demostrado en toda su carrera, será fundamental para lograr que Cadillac no solo participe, sino que aspire a posicionarse entre los mejores del deporte motor.
0 comentarios:
Publicar un comentario