![]() |
foto EFE/EPA |
Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y actual campeona defensora del Abierto de Estados Unidos, cumplió con los pronósticos y superó con autoridad a la española Cristina Bucsa en una hora y catorce minutos, con un marcador final de 6-1 y 6-4 en la cuarta ronda del US Open 2025. La bielorrusa demostró su jerarquía y control desde el inicio, imponiéndose claramente en el primer set, donde Bucsa apenas pudo resistir un juego. En la segunda manga, la española mejoró notablemente su nivel y presionó más, incluso sosteniendo varios juegos para dificultar el camino de Sabalenka, pero no fue suficiente para evitar la eliminación.
Con esta victoria, Sabalenka aseguró mantenerse como número 1 del mundo sin importar los resultados de sus rivales directas, Iga Swiatek y Coco Gauff, consolidando su dominio en la temporada. Además, continúa su histórico récord en Flushing Meadows, donde desde 2021 ha alcanzado al menos las semifinales en cada edición, evidenciando su gran conexión con las canchas duras del US Open.
Tras el partido, Sabalenka reconoció la dificultad del encuentro, especialmente por el aumento de nivel de Bucsa en el segundo set, pero destacó su satisfacción por mantener su saque y cerrar el partido en dos sets sin necesidad de un desempate. La bielorrusa también habló sobre la presión de defender el título, afirmando que juega para ganar y no simplemente para no perder, mostrando una mentalidad ganadora pese a las expectativas que esto genera.
En cuartos de final, Aryna esperará por la ganadora del duelo entre la kazaja Elena Rybakina (número 10) y la checa Marketa Vondrousova (número 60), ambas jugadoras con experiencia y que ya han derrotado a Sabalenka esta temporada, lo que anticipa un próximo rival de gran dificultad.
Por su parte, Cristina Bucsa, número 95 del mundo, alcanzó un nuevo hito personal al disputar su primera cuarta ronda de Grand Slam, superando expectativas y dejando una imagen positiva en el torneo. Aunque se despide en individuales, mantiene activa su participación en la competencia de dobles femenil.
0 comentarios:
Publicar un comentario