![]() |
foto @AmericaFemenil (X) |
Las Águilas del América Femenil arrancaron su participación en la Concacaf W Champions Cup 2025 con un empate 0-0 ante Alajuelense en el Estadio Alejandro Morera Soto, un resultado que dejó más preguntas que certezas para el conjunto mexicano. A pesar de dominar ampliamente el encuentro con un 66% de posesión y 25 remates, la falta de eficacia ofensiva y una estricta defensa costarricense evitaron que las azulcremas pudieran abrir el marcador.
El equipo dirigido por Ángel Villacampa mostró un dominio claro en la cancha, apoyado en jugadoras clave como Scarlett Camberos y la capitana Kiana Palacios. También destacó la presencia de las españolas Irene Guerrero, mediocampista de contención y campeona del mundo, y Bruna Vilamala, conocida por su capacidad goleadora; sin embargo, la conexión ofensiva no se tradujo en goles. Camberos fue la jugadora más activa generando peligro por las bandas, aunque sus intentos se vieron frustrados una y otra vez.
Un momento crucial y polémico del encuentro ocurrió cuando Camberos fue derribada en el área en una clara falta con jalón de cabello, pero la árbitra decidió no sancionar penal, generando frustración en el conjunto mexicano. Esta influencia arbitral se sumó al férreo planteamiento defensivo de Alajuelense, que neutralizó efectivamente las ofensivas americanistas.
Tácticamente, América insistió con centros al área y posesión prolongada, pero careció de contundencia en el último toque. La falta de una rematadora clara y la resistencia defensiva de las 'Leonas' impidieron que las azulcremas capitalizaran sus oportunidades, evidenciando que en torneos internacionales el talento individual no basta sin precisión y adaptación a contextos adversos.
Con este empate, América sumó un punto que lo ubicó detrás de Tuzas de Pachuca en el Grupo A, que lideran la tabla. El equipo mexicano deberá mejorar y ser más efectivo en sus próximos partidos contra Orlando Pride, Chorrillo FC y Tuzas, para cumplir con las expectativas y afirmar su jerarquía continental.
Este resultado obliga a reflexionar sobre los ajustes necesarios tanto ofensivos como estratégicos para que las Águilas puedan avanzar con solvencia en la competición y retomar el camino hacia la conquista del torneo.
0 comentarios:
Publicar un comentario