Tottenham rompe su sequía y conquista la Europa League tras una deslucida final ante el United

Foto AP
 


En una final inédita por el nivel liguero de sus protagonistas, el Tottenham Hotspur venció por la mínima (1-0) al Manchester United y se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024-2025 en el Estadio San Mamés de Bilbao. Un solitario tanto de Brennan Johnson al minuto 42 bastó para darle a los londinenses su tercer título continental en este certamen (tras 1972 y 1984), rompiendo una sequía de 17 años sin títulos oficiales.


Sin embargo, este triunfo quedará marcado en los libros como una de las finales más inusuales de la historia del torneo: los Spurs llegaron al encuentro tras una decepcionante temporada liguera en la que terminaron en el puesto 17° de la Premier League, convirtiéndose en el campeón de Europa League con peor clasificación doméstica, superando incluso al Inter de 1994 (13° en Serie A). El United, por su parte, tampoco se salvó de la crítica, ya que finalizó 16° en liga y cayó en cuartos de la Carabao Cup y en la quinta ronda de la FA Cup.


La primera mitad se desarrolló con pocas llegadas claras. Los de Ange Postecoglou apostaron por la presión alta desde los primeros minutos, mientras que el United, comandado por Bruno Fernandes, intentaba reaccionar sin demasiada profundidad. La jugada decisiva del partido llegó al 42’, cuando Pape Matar Sarr envió un centro al primer palo. Brennan Johnson remató defectuosamente, el balón se desvió en la mano de Luke Shaw y, tras un rebote fortuito, el galés volvió a encontrarla a escasos centímetros de la portería para marcar el 1-0.


En el complemento, los de Rúben Amorim adelantaron líneas y tomaron el control del juego. Las oportunidades no faltaron: un disparo de Rasmus Højlund fue salvado en la línea por un heroico Micky van de Ven; luego llegaron un cabezazo de Fernandes y un potente remate de Alejandro Garnacho, ambos contenidos por el arquero italiano Guglielmo Vicario, quien se convirtió en figura en los minutos finales al detener otro intento de Shaw.


El Tottenham logró gestionar su ventaja con orden defensivo, cerrando filas con una línea de tres centrales y apostando al contragolpe. La solidez del argentino Cristian ‘Cuti’ Romero, capitán y líder de la zaga, fue clave para sostener al equipo en momentos críticos. Del otro lado, los Red Devils se fueron diluyendo, incapaces de capitalizar sus opciones pese a haber llegado invictos a la final (nueve victorias y cinco empates en el torneo).


El camino del campeón incluyó eliminaciones a AZ Alkmaar, Eintracht Frankfurt y Bodo/Glimt; mientras que el United dejó fuera a la Real Sociedad, Olympique de Lyon y Athletic Club. Pese al recorrido, la cita definitiva entre dos de los históricos del "Big Six" inglés dejó mucho que desear en lo futbolístico.


La consagración tiene un valor simbólico para el técnico Ange Postecoglou, quien ya había anticipado que suele alzar títulos en su segunda temporada. Y cumplió. Esta Europa League representa no solo el regreso del Tottenham a la élite europea —clasificándose a la próxima Champions League y asegurando su lugar en la Supercopa de Europa frente al ganador de la final Inter vs PSG—, sino también el cierre de un ciclo marcado por frustraciones y sequías.


Por el contrario, el Manchester United cierra una de las peores temporadas de su historia reciente: sin títulos, fuera de toda competencia continental para el próximo curso y con profundas dudas sobre el proyecto deportivo. Su segunda final perdida en Europa League en los últimos cuatro años (tras la de 2021 ante Villarreal) agrava el diagnóstico de un club en crisis.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix