Carlos Alcaraz impone su jerarquía y avanza con paso firme a la tercera ronda de Roland Garros

foto Getty IMages

 


París, 28 de mayo de 2025. Carlos Alcaraz dio un nuevo paso en la defensa de su título en Roland Garros al imponerse con autoridad al húngaro Fabian Marozsan por 6-1, 4-6, 6-1 y 6-2, en un duelo disputado en la Philippe-Chatrier. El número dos del mundo necesitó dos horas y 11 minutos para sellar su pase a la tercera ronda, en la que enfrentará al vencedor del duelo entre Giovanni Mpetshi Perricard (37º) y Damir Dzumhur (69º).


El murciano, actual campeón del Abierto de Francia y con apenas 22 años, volvió a dejar destellos de su clase: arranques demoledores, momentos de desconexión y, sobre todo, una mentalidad férrea que le permite imponerse incluso en situaciones adversas. Marozsan, 56º del ranking ATP, aprovechó un bajón del español en el segundo set para empatar el partido, pero no pudo sostener ese nivel frente a la solidez y la capacidad de reacción de Alcaraz, quien firmó 41 golpes ganadores y apenas 25 errores no forzados.


Con este triunfo, el español alcanza su vigésima victoria en Roland Garros en solo 23 encuentros, convirtiéndose en el primer tenista nacido en el siglo XXI en lograr dicha marca en el Grand Slam parisino. Además, tomó ventaja en el historial ante Marozsan (2-1), cobrando revancha de la sorpresiva derrota sufrida en Roma 2023.


El inicio del encuentro fue una declaración de intenciones por parte de Alcaraz, quien desbordó a su rival con un tenis vibrante, repleto de agresividad, precisión y variedad. La pista cubierta favoreció el toque y la sensibilidad del murciano, quien no concedió margen alguno en el primer set, ganado por 6-1 con once tiros ganadores.


Pero el guion cambió en el segundo parcial. Marozsan elevó su nivel, aumentó su porcentaje de primeros servicios y recurrió a una estrategia de ritmo cambiante, con dejadas y subidas a la red que pusieron a prueba al español. El húngaro se llevó ese set por 6-4, mostrando el tenis que lo ha hecho merecedor del apodo de “matagigantes”.


Sin embargo, lo que distingue a los grandes campeones es la capacidad para recomponerse. Lejos de dejarse llevar por la frustración, Alcaraz retomó el control desde la tercera manga, imponiendo un tenis más consistente y una actitud irreprochable. Marozsan, sin la solidez ni la frescura necesarias para sostener el pulso, cedió los dos siguientes sets con claridad.


"Empecé muy bien, con mucha confianza, pero en el segundo set él subió el nivel y fue más difícil", declaró Alcaraz tras el encuentro. “Estoy contento de haber recuperado el control y de seguir avanzando”.


El joven español continúa forjando su camino en la historia del tenis. Esta temporada sobre tierra batida acumula un impresionante récord de 17-1, siendo su única derrota en el torneo de Barcelona. Con títulos recientes en Montecarlo y Roma, Alcaraz se perfila como el gran favorito a revalidar su título en París y seguir los pasos de Rafael Nadal, el último en defender con éxito la corona en 2019 y 2020.


De momento, Carlos avanza con paso firme y convencido de su juego. Dejarse un set en el camino no empaña su rendimiento; al contrario, refuerza su imagen de luchador incansable y campeón en construcción.



0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix