![]() |
foto Imago |
El piloto mexicano Sergio 'Checo' Pérez oficializó su salida de Red Bull Racing tras cuatro temporadas llenas de altibajos en la Fórmula 1. A través de un emotivo mensaje en sus redes sociales, el tapatío agradeció a la escudería y a sus seguidores por el apoyo incondicional durante esta etapa, que representó el mejor desempeño de su carrera en la máxima categoría del automovilismo.
“Correr para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable. Siempre atesoraré los récords que rompimos, los hitos alcanzados y a todas las personas increíbles que conocí en este equipo”, expresó Pérez en su despedida, destacando el orgullo por haber contribuido al éxito de la escudería y al desarrollo del RB20.
Sergio Pérez llegó a Red Bull en 2021 como parte de un plan para reforzar la alineación junto a Max Verstappen. Desde su debut, el mexicano demostró ser un jugador clave, no solo obteniendo victorias individuales, sino también consolidando el dominio del equipo en el campeonato de constructores.
En su primera temporada, Pérez terminó cuarto en el campeonato de pilotos, pero su desempeño estratégico fue crucial para que Verstappen rompiera la hegemonía de Lewis Hamilton y Mercedes. En 2022, dio un paso más al cerrar en tercer lugar en el mundial de pilotos y ayudar a Red Bull a conquistar su primer título de constructores en nueve años. El 2023 marcó su mejor temporada, asegurando el subcampeonato y sumando una pieza más al dominio de la escudería en el Gran Circo.
Sin embargo, el 2024 trajo consigo una caída en el rendimiento. El RB20 presentó inconsistencias técnicas que dificultaron el desempeño de Pérez, quien terminó en la octava posición del campeonato, su peor resultado desde que se unió al equipo. A pesar de estos desafíos, Pérez enfatizó que siempre dio lo mejor de sí y agradeció la oportunidad de competir al más alto nivel.
Red Bull ha decidido apostar por la juventud con el ascenso de Liam Lawson, un piloto prometedor que se unirá al equipo principal en 2025 tras demostrar su talento en el programa junior. Esta transición marca un nuevo capítulo para la escudería, mientras que Pérez, de momento, se encuentra sin un asiento asegurado para la próxima temporada.
El mexicano, sin embargo, dejó claro que su historia en la Fórmula 1 no ha terminado. “Nos veremos pronto, y recuerden: nunca se rindan”, dijo en su mensaje de despedida, dejando abierta la posibilidad de regresar al circuito con renovadas energías.
La salida de Checo Pérez no solo marca el fin de una etapa, sino que también pone en perspectiva los retos de competir en un equipo de alto calibre como Red Bull. Aunque el rendimiento del piloto no estuvo a la altura de las expectativas en su último año, su legado como uno de los mejores pilotos mexicanos en la historia de la F1 permanece intacto.
0 comentarios:
Publicar un comentario