![]() |
foto AFP |
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ha generado controversia al confirmar que Saúl “Canelo” Álvarez no tendrá que enfrentar a retadores obligatorios durante su periodo de defensas voluntarias, lo que le permitirá elegir a su próximo rival sin restricciones. Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, justificó esta decisión señalando que buscan preservar la calidad de los combates y respetar el estatus del campeón mexicano como una figura emblemática del deporte.
“Con Canelo, hemos decidido evitar imponer mandatorias que no estén al nivel de un campeón de su calibre. Queremos priorizar enfrentamientos que realmente interesen a los aficionados y beneficien al boxeo”, declaró Sulaimán durante la 62ª Convención Anual del organismo en Hamburgo, Alemania. Según el dirigente, esta política ha sido consistente con otros campeones como Terence Crawford, Jermell Charlo y Artur Beterbiev.
Sin embargo, esta postura ha sido criticada por sectores del boxeo, especialmente porque figuras como David Benavidez, exretador mandatorio, han esperado años por una oportunidad contra el tapatío. Por su parte, Jaime Munguía y Christian Mbilli disputarán el título interino del CMB, un movimiento que despeja aún más el camino para que Canelo mantenga su título de supermediano sin presiones inmediatas.
Con este panorama, el campeón mexicano tiene en la mesa opciones atractivas para su próxima pelea, prevista para mayo de 2025. Entre las posibilidades se encuentran un enfrentamiento con Terence Crawford en Arabia Saudita o finalmente un duelo contra Benavidez, quien sigue buscando una oportunidad en el cuadrilátero frente al jalisciense.
0 comentarios:
Publicar un comentario