![]() |
foto ginestar.com |
Renault ha confirmado oficialmente que dejará de fabricar motores para la Fórmula 1 antes de la temporada 2026, marcando el fin de una era para el fabricante francés en la máxima categoría del automovilismo. La decisión, que ha estado rodeada de especulaciones durante meses, fue anunciada en un comunicado donde se detalla el futuro de la fábrica en Viry-Chatillon, ubicada cerca de París.
A partir de finales de 2025, las instalaciones de Viry-Chatillon se transformarán en el "Centro Hypertech Alpine", un centro de ingeniería de vanguardia destinado a proyectos de tecnología avanzada para Renault y Alpine, excluyendo el desarrollo de motores para la Fórmula 1. Aunque Alpine seguirá utilizando los actuales motores turbo-híbridos hasta el fin de la próxima temporada, está en conversaciones con Mercedes para un acuerdo de suministro de motores a largo plazo, lo que garantizaría la competitividad de su escudería en los grandes premios.
Philippe Krief, Director General de Alpine, señaló que esta transición es clave para el futuro de la marca. "El Centro Hypertech Alpine asegurará la continuidad de nuestras habilidades tecnológicas, manteniendo a Alpine en la vanguardia de la innovación automotriz", declaró Krief.
A pesar del ahorro de costes y el acceso a motores más competitivos, la decisión de Renault ha provocado protestas entre los empleados de Viry, quienes consideran injustificada la medida. No obstante, el grupo asegura que todo el personal actual conservará su empleo.
Este anuncio también confirma el fin de una rica historia de Renault en la Fórmula 1, que incluye dos campeonatos mundiales de pilotos con Fernando Alonso y 36 victorias en Grandes Premios. La evolución estratégica de la marca parece ahora centrarse en otros proyectos automovilísticos y tecnológicos, como la Fórmula E, el Rally Raid y el Campeonato del Mundo de Resistencia.
En resumen, Renault cierra un capítulo de casi medio siglo en la Fórmula 1, apostando por una transformación que busca mantener a Alpine como un actor relevante en el mundo del automovilismo y la tecnología.
0 comentarios:
Publicar un comentario