![]() |
foto debate.com.mx |
La atleta mexicana Gloria Zarza Guadarrama hizo historia al coronarse campeona paralímpica en la prueba de impulso de bala F54 en los Juegos Paralímpicos de París 2024, consiguiendo la primera medalla de oro para México en esta edición del evento. Su impresionante lanzamiento de 8.06 metros no solo le valió la presea dorada, sino que también consolidó su posición como una de las mejores en su disciplina a nivel mundial.
Desde su primer lanzamiento, Zarza dejó claro que estaba en gran forma, iniciando con una marca de 7.81 metros. No obstante, fue en su segundo intento cuando alcanzó su mejor registro de 8.06 metros, estableciendo una distancia que ninguna de sus competidoras pudo superar. Aunque la chilena y la brasileña intentaron desbancarla, sus esfuerzos no fueron suficientes para alcanzar la contundencia de la mexicana.
Zarza fue la única atleta en la competencia que logró superar la barrera de los 8 metros, lo que le permitió mantener el liderazgo de principio a fin. Elizabeth Rodrigues Gomes de Brasil, quien logró un lanzamiento de 7.82 metros, se quedó con la medalla de plata, mientras que Nurkhon Kurbanova de Uzbekistán obtuvo el bronce con 7.75 metros.
Este triunfo marca un hito significativo en la carrera de Gloria Zarza, quien ya había demostrado su talento al ganar la medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. La victoria en París no solo le otorga la primera medalla de oro de su carrera, sino que también reafirma su dominio en la categoría F54, donde previamente este año ya había obtenido el oro en los campeonatos mundiales de Kobe, Japón.
En sus declaraciones, Zarza expresó su alegría y satisfacción por el logro alcanzado, destacando la importancia del trabajo constante, la disciplina y la superación personal. Agradeció el apoyo de sus compatriotas que se hicieron presentes en las gradas del Stade de France y compartió la emoción de escuchar el himno nacional mientras se izaba la bandera mexicana en la ceremonia de premiación. Zarza describió la competencia como un reto emocional, especialmente al tener que esperar los resultados de sus rivales más cercanas.
0 comentarios:
Publicar un comentario