![]() |
foto @usopen (X) |
Alexander Zverev, número cuatro del mundo, mostró una gran capacidad de reacción y solidez en su juego para remontar y vencer al estadounidense Brandon Nakashima en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos. El alemán, que cayó en el primer set por 3-6, ajustó su estrategia y se impuso con autoridad en los tres sets siguientes, con parciales de 6-1, 6-2 y 6-2, para sellar su pase a los cuartos de final.
Zverev, con un impresionante 88% de puntos ganados con su primer saque, dominó a Nakashima en los puntos cruciales, evidenciando su capacidad para mantener la calma bajo presión y su habilidad para dictar el ritmo del partido desde la línea de fondo. Este triunfo amplía a 3-0 su récord frente al estadounidense, a quien ya había derrotado previamente en Flushing Meadows en 2020.
El encuentro duró dos horas y 36 minutos, tiempo suficiente para que Zverev demostrara su superioridad con 51 tiros ganadores frente a los 18 de Nakashima, mientras ambos igualaron en errores no forzados con 33 cada uno. Esta victoria también representa un hito importante en la carrera de Zverev, quien suma 450 victorias como profesional, consolidándose entre los tenistas activos más exitosos.
Con esta actuación, Zverev avanza por cuarta vez consecutiva a los cuartos de final del US Open (excluyendo el torneo de 2022, que no jugó), un torneo donde llegó a la final en 2020. Además, esta racha de buenos resultados le permite soñar con alcanzar el segundo puesto del ranking ATP, superando a figuras como Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, quienes tuvieron dificultades en el presente torneo.
En la siguiente ronda, Zverev se enfrentará a Taylor Fritz, un rival complicado que viene de eliminar al noruego Casper Ruud. Este será el tercer enfrentamiento entre Zverev y Fritz en lo que va de temporada, con el estadounidense llevándose el último duelo en un partido a cinco sets en Wimbledon. Sin embargo, el historial global favorece al alemán, quien lidera 5-4 en sus enfrentamientos directos.
0 comentarios:
Publicar un comentario