![]() |
foto X/@WorldAthletics |
En una jornada histórica para el atletismo, Tamirat Tola de Etiopía rompió la racha de victorias kenianas en el maratón olímpico, al coronarse campeón en los Juegos de París 2024 con un tiempo récord de 2 horas, 6 minutos y 26 segundos. A sus 32 años, Tola mostró una clase magistral al imponerse en un recorrido desafiante que recorrió los emblemáticos paisajes de París, incluyendo el paso por Versalles.
El belga Bashir Abdi cruzó la meta 21 segundos después de Tola, asegurando la medalla de plata, mientras que el keniano Benson Kipruto completó el podio al llegar 34 segundos detrás del ganador. Sin embargo, la sorpresa más grande fue la derrota del legendario Eliud Kipchoge, quien, aquejado por problemas físicos, se vio obligado a abandonar la competencia antes del kilómetro 30, dejando atrás su sueño de conseguir un tercer oro olímpico consecutivo.
![]() |
foto AFP |
Esta victoria convierte a Tola en el cuarto etíope en ganar el oro olímpico en maratón, siguiendo los pasos de leyendas como Abebe Bikila, Mamo Wolde y Gezahegne Abera. La simbólica carrera de París no solo marcó el final de la hegemonía keniana, sino que también destacó la emergente fortaleza del atletismo etíope en el escenario mundial.
Eliud Kipchoge, aspiraba a convertirse en el primer maratonista en lograr tres oros olímpicos consecutivos. De haberlo conseguido, habría superado a Waldemar Cierpinski de Alemania del Este, campeón olímpico en Montreal 1976 y Moscú 1980, y al etíope Abebe Bikila, ganador en Roma 1960 y Tokio 1964. Sin embargo, Kipchoge estuvo muy lejos de alcanzar esa hazaña en París.
![]() |
foto @olympics (X) |
"Hoy fue un día difícil. Esto es como el boxeo; puedes entrenar durante cinco meses para una pelea y ser noqueado en dos segundos. Pero la vida sigue", reflexionó Kipchoge, quien reconoció que este fue su "peor maratón".
Kenenisa Bekele, otra figura legendaria del atletismo etíope, finalizó en la posición 39, reconociendo que el triunfo de Tola representa el surgimiento de una nueva generación. “Hoy fue el día de los jóvenes”, comentó Bekele, evidenciando el cambio de guardia en el maratón olímpico.
0 comentarios:
Publicar un comentario