![]() |
foto @juegosolimpicos (X) |
En un cierre espectacular para el atletismo de los Juegos Olímpicos de París 2024, la neerlandesa Sifan Hassan selló su participación con una victoria histórica en el maratón femenino, estableciendo un nuevo récord olímpico de 2 horas, 22 minutos y 55 segundos. Esta gesta, lograda tras haber competido en las exigentes pruebas de 5,000 y 10,000 metros, consolida a Hassan como una de las figuras más destacadas de estos Juegos.
El maratón olímpico, conocido por su rigor y dificultad, presentó un desafío aún mayor este año con un recorrido lleno de subidas y bajadas en las calles de París. Hassan, nacida en Etiopía pero nacionalizada neerlandesa, decidió enfrentar este reto a pesar de haber tenido apenas 35 horas para recuperarse tras su participación en la final de los 10,000 metros, donde también se llevó un bronce.
A lo largo de los 42.195 kilómetros de la carrera, Hassan mostró una resistencia y determinación excepcionales, manteniéndose siempre en la lucha por el primer lugar. A cinco kilómetros de la meta, un grupo de cinco corredoras todavía competía codo a codo, pero fue en el último kilómetro donde la atleta neerlandesa y la etíope Tigst Assefa se destacaron, enfrentándose en un emocionante sprint final. Hassan cruzó la meta en la explanada de los Inválidos con una ligera ventaja, dejando a Assefa con la plata y a la keniana Hellen Obiri con el bronce.
Este triunfo en París se suma al ya impresionante historial olímpico de Hassan, que en Tokio 2020 también subió al podio en tres ocasiones. Aunque no pudo igualar el triplete de oros logrado por Emil Zatopek en Helsinki 1952, la hazaña de Hassan en París es digna de la más alta admiración, considerando la intensidad y frecuencia de las competencias en las que participó.
"No ha sido fácil", admitió Hassan tras la carrera, refiriéndose al calor y a la exigencia del recorrido. "Nunca me he presionado tanto para llegar a la meta como hoy". Estas palabras reflejan la magnitud de su logro, que la consagra como una de las grandes figuras del atletismo mundial.
En una jornada donde las expectativas eran altas, la campeona defensora, la keniana Peres Jepchirchir, no pudo repetir su éxito, finalizando en la decimoquinta posición. Por su parte, las corredoras latinoamericanas también tuvieron una destacada participación, con la peruana Thalía Valdivia terminando en la decimoctava posición.
La victoria de Hassan no solo cierra con broche de oro los Juegos Olímpicos de París 2024, sino que también añade un capítulo más a su ya legendaria carrera, consolidándola como una atleta que trasciende fronteras y desafía los límites de lo posible.
0 comentarios:
Publicar un comentario