![]() |
foto Kym Illman - Getty Images |
Williams Racing ha decidido hacer un cambio significativo en su alineación, anunciando que Franco Colapinto reemplazará a Logan Sargeant como piloto titular a partir del Gran Premio de Italia en Monza. Colapinto, que ha mostrado un rendimiento sólido en la Fórmula 2 y en pruebas previas con Williams, se convierte en el primer piloto argentino en competir en la Fórmula 1 en 23 años.
El director del equipo Williams, James Vowles, justificó la decisión al señalar la necesidad de optimizar las oportunidades de sumar puntos en una temporada competitiva. Según Vowles, la incorporación de Colapinto responde tanto a los recientes desarrollos en el rendimiento del monoplaza como al potencial de crecimiento del joven piloto argentino. "Reemplazar a un piloto a mitad de temporada no es una decisión fácil, pero creemos que esto le da a Williams la mejor oportunidad de competir por puntos en lo que resta de la temporada", afirmó Vowles.
Colapinto, de 21 años, ha impresionado tanto en la Fórmula 2 como en su participación en la primera práctica libre del Gran Premio de Gran Bretaña, donde demostró su capacidad para manejar el FW46 de Williams. Con un triunfo y dos podios en la Fórmula 2 esta temporada, el piloto argentino llega a la Fórmula 1 con una sólida reputación. "Esto es de lo que están hechos los sueños", declaró Colapinto, expresando su entusiasmo y compromiso con el equipo británico. Su debut oficial en carrera será en Monza, donde compartirá garaje con Alex Albon y usará el número 43.
La salida de Sargeant se produce tras una serie de resultados decepcionantes, incluidas dificultades recientes como el accidente en Zandvoort. Aunque Sargeant no logró sumar puntos de manera consistente, Williams ha expresado su gratitud por su esfuerzo y ha asegurado que seguirá formando parte de la familia Williams, apoyándolo en su carrera futura. Esta decisión deja vacante la posición del único piloto estadounidense en la parrilla actual.
La incorporación de Colapinto no solo busca mejorar las posibilidades de Williams en la lucha de media tabla, sino que también refleja la confianza del equipo en su academia de jóvenes talentos. Este movimiento podría revitalizar la competencia interna y contribuir a una mejora general en el rendimiento de Williams. Con nueve rondas restantes en la temporada, todas las miradas estarán puestas en cómo Colapinto maneja la presión y si puede traducir su éxito en categorías inferiores a resultados sólidos en la Fórmula 1.
Williams se prepara para enfrentar el desafío con una nueva dinámica, mientras Colapinto aspira a dejar una huella duradera en su debut en la máxima categoría del automovilismo.
0 comentarios:
Publicar un comentario