![]() |
Foto: Fia.com |
La Fórmula 1 ha presentado las regulaciones técnicas que regirán los autos a partir de 2026. Estos vehículos serán menos pesados y más pequeños, con un motor híbrido más potente, además de eliminar el uso del DRS. Estas modificaciones buscan incrementar la competencia y resaltar la habilidad del piloto.
El objetivo principal es permitir una competencia más cerrada, con autos capaces de correr más cerca entre sí gracias a una aerodinámica activa y la implementación de energía extra, sustituyendo al actual sistema DRS. Este cambio se asemeja al sistema 'Push to Pass' utilizado en Indycar.
![]() |
Foto: Fia.com |
Otra meta es reducir la turbulencia o "aire sucio", lo que dificulta que los pilotos puedan seguir de cerca a sus competidores, limitando las oportunidades de adelantamiento. Las nuevas regulaciones pretenden abordar este problema, mejorando la calidad de las carreras.
Stéfano Domenicali, CEO de la F1, comentó sobre estas nuevas regulaciones: “Estas normas marcan un momento significativo para el futuro de nuestro deporte. Esperamos una nueva generación de autos y unidades de potencia que ofrezcan carreras más emocionantes y cerradas. La nueva unidad de energía híbrida sostenible presenta una gran oportunidad para la industria automotriz mundial”.
Nikolas Tombazis, Director Técnico de Monoplazas de la FIA, añadió: “Con estas regulaciones, buscamos desarrollar una nueva generación de coches que se mantengan fieles al ADN de la Fórmula 1: vehículos ligeros, extremadamente rápidos y ágiles, pero también a la vanguardia de la tecnología. Estamos trabajando hacia un concepto de ‘automóvil ágil’, con una unidad de potencia rediseñada que equilibra la combustión interna y la energía eléctrica”.
Detalles Técnicos
Reducción de Peso: El peso total del auto se reducirá en 30 kilogramos, pasando de 798 a 768 kg.
Dimensiones: Los autos serán más cortos y angostos, con una reducción en la distancia entre ejes y el ancho del vehículo.
Aerodinámica Activa: Se introducirá un sistema de aerodinámica activa que permitirá abrir y cerrar alas móviles, mejorando la resistencia en las rectas y la carga aerodinámica en las curvas.
Unidad de Potencia: La nueva unidad de potencia contará con un aumento significativo en la energía de la batería, pasando de 120 kW a 350 kW, y una disminución en la potencia del motor de combustión interna.
Sustentabilidad: Los autos usarán combustible 100% sostenible, apoyando el objetivo de la F1 de ser más ecológica.
Seguridad Mejorada: Se reforzarán las estructuras anti-impacto y el rollbar para una mayor protección del piloto.
Estas innovaciones técnicas buscan no solo mejorar la competencia en la pista, sino también avanzar hacia un futuro más sostenible para el deporte. Con la implementación de estas nuevas regulaciones, la Fórmula 1 espera ofrecer un espectáculo más emocionante y accesible para los fanáticos en todo el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario