“Visitando a los colegas…”



Hoy no tenía ganas de ir al estadio, así que decidí irme a pasear por la zona de prensa y visitar a los colegas. Pasé por los sets de varios canales de todo el mundo. 

El set más colorido y alegre era sin duda el de Brasil. 
El de los Ingleses es un Pub (a sea bar), y todo funciona, hasta las máquinas de cerveza, el cantinero es real, lo trajeron de Londres y los mantiene ebrios a todos, las veinticuatro horas del día. 
Los rusos son solemnes y aburridos, no hacen bromas y todo el tiempo hablan de lo bello del país y lo generoso de su Presidente, los chinos y los coreanos son iguales. Parecen leer un guión aprobado por la censura del gobierno. 
La de los mexicanos se distinguen por ser las zonas más caóticas. Y las cosas parecen salir de milagro, igual que el país.
Los Americanos tienen la mejor locación y el más bello estudio en la plaza Roja. Tienen la imaginación limitada, pero no se les puede pedir mucho, porque están en pañales y creciendo de forma bestial en este deporte nuevo para ellos al que llaman: soccer (Léase: Soker). 
En el caso de USA también hay un canal para los hispanos (el otro transmite solo en inglés). Pero es curioso como un canal nacido en Puerto Rico, con ejecutivos cubanos, que atienden a un mercado mayoritario mexicano, les ponen narradores argentinos que se atragantan con México. Tienen raitings porque no hay  de otra, pero me dio lástima verlos. Corrijo, no me dieron lástima, me dio envidia los recursos que tienen para hacer algo tan chafa…
Luego pase a visitar un canal peruano, donde todo eran gritos y olía a cebiche.
El canal argentino todos rígidos, todos mamones, y hablan de fútbol como si se hubiesen doctorado de soccer en Harvard. 
Me cayeron mejor los uruguayos, más sueltos, igual de mamones, pero no se toman la vida tan en serio; y menos cuando tienen un sandwich de carne y una botella de vino enfrente.
Los Españoles me sorprendieron por sus transmisiones de radio, divertidas, ágiles, muy informadas. Con muchos acentos latinoamericano. Una combinación de jóvenes y viejos que charlan, como lo hacen los amigos en una cantina. Hasta los escuché cantando los comerciales en vivo. Me cayeron bien los gachupines…

Finalmente visite desde donde transmite una cadena de radio y tv para México (No menciono su nombre porque mi Jefe tiene muchos amigos allí), y fui porque quería ver de cerca al maestro José Ramón. Se estaban preparando para salir al aire, cuando intenté acercarme para decirle lo mucho que lo admiro, , se me cruzó una mole y me dijo: 
-Haber si no estás hacienda nada, no estorbes… Y le hizo  una seña a su asistente, que a su vez llamó a un tipo de seguridad.
 Mientras me sacaba el poli me preguntó: ¿Pos qué hiciste para poner de malas al señor Faitelson?. Así me enteré el nombre del mamón que me mando sacar del set.

Me cruce la calle y fui a parar a un Sports bar, dónde vi los dos juegos de hoy: 
El primero aburrido; y el otro estuvo bueno en los últimos cinco minutos del juego y los penales. El Tigre Falcao como todas las estrellas de este mundial se quedó debiendo. Colombia, tacaño de fútbol se fue a su casa, para seguir presumiendo de un talento que no le vimos en el mundial. 
Argentina, Colombia, México y ya no se diga Costa Rica y Panamá, no tienen claridad en su juego; Por ejemplo comparen con lo práctico y vertical del juego de Francia. 
La diferencia entre los atletas de alto rendimiento y los jugadores latinos, que se escapan de sus concentraciones para irse de parranda, en estas instancias se nota mucho. 
Hablando de diferencias, miren la nómina de México y compárenla con la de Brasil, cuando vemos los números y la capacidad de cada jugador, lo único que queda es pedirles un autógrafo.

Ya me voy. Si estuve aburrido perdón, estoy un poco cansado de estar fuera de casa.

El Demoño.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix