El US Open se convertirá en el primer Grand Slam en introducir un reloj para el tiempo del saque

Foto: AP

A finales de esta temporada, el US Open se convertirá en el primer Grand Slam en introducir un reloj de 25 segundos en los partidos de qualy y cuadro principal. La implementación de esta normativa será para que los jugadores y jugadoras puedan controlar cuánto tiempo tardan en poder sacar. Según las reglas actuales, el tiempo máximo que pueden tomar es de 25 segundos, y en caso de que los tenistas no respeten esta norma podría ser penalizado por parte del juez de silla. En el peor de los casos y si el tenista es reincidente en esto, podría perder el juego completo. Recordemos que el pasado año, el reloj fue probado por primera vez durante la fase previa y tuvo éxito por parte de casi todos los tenistas.

Además de ésto, el portavoz de la USTA, Chris Widmaier, confirmó que también habrá un límite de tiempo más estricto al comienzo del partido. El primer punto deberá jugarse a más tardar siete minutos después de que los jugadores ingresen a la pista. De acuerdo con la nueva normativa, el intervalo de tiempo permite un minuto para caminar en la pista hasta que se lanza la moneda, cinco minutos para calentar y un minuto adicional antes de jugar el primer punto. En este US Open si los tenistas no cumplen estas nuevas reglas podrían recibir hasta una multa de 20.000 dólares.

Estas novedades ya se implantaron el pasado año en la Next Gen ATP Finals recibiendo algunas felicitaciones de varios tenistas, entre las que destaca las palabras del alemán Alexander Zverev: "Creo que el reloj en pista es algo muy bueno. Al Hawk-Eye en todas las líneas me ha parecido muy interesante, pero creo que todas estas novedades no van a ser impuestas en el circuito profesional".

Otros tenistas como el croata Borna Coric no estuvieron a favor de éstos y rajaron por la implantación del reloj: "Es muy desesperante jugar así. Muchas veces ni descansaba entre punto y punto porque no quería recibir la advertencia del juez de silla. En constantes ocasiones mi entrenador me dijo que a veces sería muy rápida y aún me quedaban casi 15 segundos de descanso. Así que simplemente puedo decir que no me gusta jugar con esta presión extra. Quiero decir, también es bueno en algunos aspectos como en acelerar los partidos, pero hay que acostumbrarse a estos cambios", manifestó el jugador croata en la pasada Next Gen ATP Finals que se disputaron en Roma y que tuvo al surcoreano Hyeon Chung como campeón.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix