![]() |
Foto: menstennisforums.com |
Inesperada y sorpresiva pero tremendamente positiva la noticia que llegaba este miércoles de madrugada con la confirmación de que el gran nombre propio del tenis en 2017, Roger Federer, estaría presente en el Masters 1000 de Canadá. Razones como que se encuentra en un buen estado de forma o el anhelo por el número 1 parece que puedan haberle impulsado a comprar los billetes para Montreal. Y además: El de Basilea nunca triunfó allí, nunca alzó los brazos al cielo como ganador del torneo, la curiosamente denominada Coupe Rogers.
Llama poderosísimamente la atención que un hombre, en tenis casi un semidios, que porta un palmarés tan abultado, no haya sido capaz de salir victorioso en un torneo como Montreal. Las condiciones son idóneas para su tenis. Pista rápida y bolas aún más rápidas como principales impulsos para un gran rendimiento. Es una realidad que Federer no ha tenido las mismas sensaciones en Montreal que en Toronto, donde sí ha podido ganar en dos ediciones (2004 y 2006). Casualidad o no, su némesis Rafa Nadal ha sufrido lo contrario. Una mejor adaptación a Montreal que a Toronto.
Roger Federer siempre ha salido mejor parado en Toronto y más tarde en Cincinnati que en Montreal. Hasta en siete ocasiones ha vencido en las pistas del Lindner Family Tennis Center de Mason, Ohio. Y las dos citadas en el Rexall Center de la Universidad de York. Ninguna en el Stade Uniprix de Montreal.
Cuatro han sido las apariciones del suizo por la ciudad francófona del Québec. La primera se saldó con un gran resultado, unas semifinales en 2003, en su estreno en aquella sede. El hombre del momento, Andy Roddick, logró frenarle en semifinales. En 2005 se ausentaría del torneo que ganaría Rafa Nadal para volver en 2007 donde registraría su única final en el torneo canadiense celebrado en Montreal. En esa instancia, un jovencísimo Novak Djokovic le derrotaba en el 'tiebreak' del tercer set, cosechando el segundo Masters 1000 de su carrera. En 2009 sufriría una tremenda remontada por parte de Jo-Wilfried Tsonga al que dominaba ampliamente en el tercer set para despedirse en cuartos de final. De nuevo el francés sería su verdugo en 2011, batiéndole en octavos de final.
Esa ha sido su última aparición por Montreal, ya que las dos últimas ediciones allí se han saldado para él con incomparecencias. En suma, de los últimos cinco años, Federer solo ha acudido en uno a Canadá. Fue en la edición de 2014, donde cayó en el partido por el título con, adivinen quien, Jo-Wilfried Tsonga. Este año busca romper esa mala relación, o al menos, no tan fructífera con este Masters 1000. Y así poder tachar otro más en su lista. Solo le restarían Montecarlo, Roma y Stuttgart, cuando se disputaba bajo techo, donde no pudo alcanzar más que dos segundas rondas. Torneo este último que sí que no podrá ganar.
Veremos si en 2017 Roger Federer sigue derribando barreras en una plaza complicada para él como ha sido Montreal. Desde 2006 no gana en Canadá. Ya le va tocando al de Basilea. Y ya de paso, seguir haciendo historia y acercándose a ese sueño de volver a ser número uno del mundo.
Fuente: Punto de Break
0 comentarios:
Publicar un comentario