![]() |
Foto: Formula1.com |
Sebastian Vettel logró el triunfo en el Hungaroring con un segundo sitio de Kimi Räikkönen. Valtteri Bottas fue tercero y Sergio Pérez octavo.
Sebastian Vettel regresó a la victoria en el Gran Premio de Hungría luego de una sequía de cuatro carreras. El alemán se va a las vacaciones de verano con el el liderato de la clasificación de pilotos y con un doblete de Ferrari, el segundo de la campaña después de Mónaco, gracias al trabajo del finlandés Kimi Räikkönen quien detuvo en la parte final de la carrera a Lewis Hamilton, Mercedes, quien en los últimos metros de la línea de meta se dejó superar por su compañero Valtteri Bottas quien completó el podio.
En cuanto los semáforos se apagaron, los Ferraris de Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen se colocaron en las primeras dos posiciones bloqueando cualquier intento de los Mercedes. Lewis Hamilton se vio sorprendido por un ataque simultáneo de los dos Red Bull Racing de Daniel Ricciardo y Max Verstappen quienes lo rezagaron hasta la sexta posición al cruzar la primera curva.
Hamilton recuperó el quinto sitio cuando un contacto entre Verstappen y Ricciardo en la curva 2 dejó fuera al australiano y provocando la salida del safety car para remover a una zona segura al RB13 del aussie quien se bajó del monoplaza quejándose de la actitud de su compañero holandés quien para ese momento ya era cuarto de la carrera, por detrás de Vettel, Räikkönen y Valtteri Bottas.
La carrera reinició en la sexta vuelta sin cambios en las posiciones, pero sí con el aviso de una sanción de 10 segundos en su primera parada de pits para Verstappen por haber causado el incidente con su compañero.
Con 11 vueltas en la carrera, Vettel tomaba ya una ventaja de casi tres segundos sobre Iceman dejando a Bottas, Verstappen y Hamilton completando el top cinco.
Los hispanoparlantes tuvieron una buena salida con Carlos Sainz colocándose en sexto mientras que Pérez estaba ya en el octavo sitio y Fernando Alonso colocándose en el top 10.
La situación no pintaba bien para los Mercedes al inicio de la competencia dado que sus dos monoplazas presentaban problemas con el sistema de comunicación por radio, un tema que fueron revisando en la primera mitad de la carrera hasta llegar a un punto en que podían escuchar a sus dos pilotos.
Räikkönen encontró el ritmo correcto con los neumáticos superblandos y antes de la mitad de la competencia ya presionaba al líder del campeonato. Los tiempos del finlandés eran mejores que los del alemán y lo llevaron a cuestionar a Ferrari si no sería mejor dejarlo adelantar al cuatro veces campeón del mundo para evitar que sus rivales se le acercaran. La sugerencia no fue tomada en cuenta por la casa de Maranello quien no cambió el orden de las posiciones.
Las paradas de pits de los líderes comenzaron en la vuelta 30 con Bottas entrando por neumáticos blandos seguido por Hamilton, Vettel y Kimi en las vueltas posteriores.
Al regreso de las detenciones, Vettel se mantuvo primero, pero presionado por Iceman y por los dos Mercedes, Bottas y Hamilton, quienes dejaron de tener enfrente a Max Verstappen quien descendió hasta el quinto sitio como consecuencia del cumplimiento de su penalización.
Pérez tuvo problemas en su detención, pero el buen ritmo que tenía lo colocó de nueva cuenta en el octavo sitio cuando la situación se normalizó.
Fernando Alonso, McLaren, protagonizó uno de los pocos adelantamientos en el circuito sobre su compatriota de Toro Rosso, Carlos Sainz, esto en la pelea por la novena posición momentánea que después se convirtió en sexto sitio, el mejor sitio del asturiano con la casa de Woking en la temporada.
Con los neumáticos blandos en su optimo punto, los Mercedes recortaron la diferencia contra Sebastian Vettel. Desde el muro de las flechas plateadas se ordenó a sus dos pilotos la persecución e intentar un ataque sobre los Cavallinos Rampantes. Hamilton recibió un favor de su equipo en el giro 47, con Bottas abriéndose en la curva 1 para dejar pasar al tricampeón del mundo para que así tuviera una oportunidad de atacar a Räikkönen por el segundo sitio.
Hamilton apretó el ritmo y a 15 vueltas del final estaba a menos de un segundo de Räikkönen. El finlandés volvió a llamar por la radio a su box para cuestionar que no se le ordenara a Vettel cederla la posición dado que los neumáticos de Iceman se estaban desgastando rápidamente.
Mercedes puso presión al británico por la radio advirtiéndole que únicamente tendría cinco giros más para intentar el ataque sobre el finlandés de Ferrari, y, en caso de no concretarle, tendría que regresar la posición a Bottas.
Aunque parecía que el escandinavo de Mercedes nunca recuperaría su posición, Hamilton cumplió su palabra y en la recta final cedió el podio a su compañero de equipo.
Max Verstappen cruzó en el quinto sitio mientras que Carlos Sainz fue séptimo, por detrás de su compatriota.
Sergio Pérez concluyó octavo por delante de su compañero Esteban Ocon.
![]() |
Foto: F1 twitter |
Fuente: Motorsport
0 comentarios:
Publicar un comentario