![]() |
Foto: N. Gouhier/FFT |
Su progresión es muy positiva y su actitud es más que loable para todos los amantes del tenis, pero aún le falta ritmo y capacidad para neutralizar el juego de tenistas de determinado nivel. Los Nadal, Murray, Thiem, Djokovic y compañía son demasiado para un tenista que no ha tenido la temporada de tierra que hubiese querido, con muchos problemas personales y con su cabeza más fuera que dentro de la pista. Además de esto, el principal problema del tenista argentino en estos encuentros fue la incapacidad que tiene para tomar la iniciativa, a consecuencia del ya mencionado calendario que ha tenido sobre la arcilla comparado con el resto de jugadores. Hoy solo pudo resistir dos sets ante un sólido y brillante Murray que venció por 7-6 (8), 7-5 y 6-0 en dos horas y 53 minutos de juego.
A Delpo le cuesta combinar alturas en estas pistas, afrontar el juego contra rivales que le exigen ese plus del que aún está lejos. Poco a poco, sin obcecarse y sin que estas derrotas le hagan perder la moral, el argentino debe ver que alcanzar una tercera ronda en un torneo que llevaba cinco años sin disputar no está del todo mal.
El partido comenzó muy disputado, con ambos tenistas manteniendo con firmeza sus respectivos servicios, aunque con un Del Potro que se afanaba por tomar ventaja cuanto antes en el marcador, a sabiendas de que no estaba preparado para resistir a un partido largo contra Andy, visualizando esa final de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Murray evitaba todo tipo de revelación al resto del argentino, con dos saques directos y un porcentaje del 60% en puntos ganado con primeros saques. Juan Martín respondía con brillantez en sus turnos de saque. Todo estaba destinado a resolverse en el tiebreak, y allí Murray una vez más demostró por qué es el número uno del mundo, llevándose la muerte súbita por un resultado de 10-8.
No se vino abajo el argentino ni mucho menos. Siguió batallando duro y luchando por mantener la retaguardia. Y es que no había sencillamente ninguna opción de hacer cosquillas a Andy. El tenista británico estuvo imparable y dio una exhibición al saque, perdiendo tan solo cuatro puntos con su primer servicio. Fue demasiado esfuerzo mental para Del Potro, verse impotente al resto. Buscó con insistencia llegar al tiebreak, pero no lo consiguió, debido a la audacia de Murray en los momentos cumbres del segundo set, adjudicándose la segunda manga por un parcial de 7-5.
En el tercer set se comenzaba a vislumbrar el cansancio del argentino, quien no conseguía llegar a las bolas con la misma frescura que en los dos sets anteriores. Murray lo notaba en los intensos peloteos desde el fondo de la pista, y decidió por cambiar su sólido tenis en abrir la pista con pelotas en la línea, que provocaba los constantes errores de su rival. Dos breaks consecutivos de Andy daría el zarpazo definitivo en el marcador. El escocés lograba poner tierra de por medio en el partido ante toda la Philippe Chatrier llena a rebosar. Otra bola de break del escocés en el quinto juego provocaba que Del Potro se marchase del partido y de París con un "rosco".
En octavos de final, Andy Murray esperará rival del duelo que enfrente el estadounidense John Isner y el ruso Karen Khachanov. Del Potro por su parte desconectará esta semana para comenzar a preparar la temporada de hierba.
Fuente: Punto de Break
0 comentarios:
Publicar un comentario