¿Qué sabe usted del atlético Nacional? Fue la pregunta que le hicieron al jugador brasileño Josef de Souza que respondió de la siguiente manera: "Es un buen equipo, que tiene grandes cualidades y sabemos que tiene buenos jugadores, como Pablo Escobar y otros"…
Josef De Sousa Credito:Archelton.com
Así
mismo, ahora que están de moda las películas y series de Pablito al igual que
el equipo cafetero de Nacional…
Para
los que no recuerdan, Escobar, murió en 1993, así que ya no "juega",
eso está totalmente claro, pero su nombre marcó la historia de algunos rivales
en el futbol.
Antes
de que llegara Pablo Emilio como lo llamaba su madre, el equipo de nacional
tenía tan solo 4 títulos arrinconados en cuatro décadas que acumulaba, además
cinco eliminaciones en primera ronda de Copa Libertadores.
Cuando
llegó el “patrón” el equipo paisa se convierte en el primero en ser Campeón
de la Libertadores y pasa a ser uno de los equipos más poderosos de latino
América, es verdad, no lo desmerito tanto, tenía grandes jugadores y gran
juego, pero además tenía el poder del Cartel de Medellín comandado por Pablo.
Antes
de la llegada de Escobar el presidente de Nacional en ese entonces era Hernán
Botero Moreno que se convirtió en el primer colombiano en ser extraditado a los
Estados Unidos, acusado por lavado de dinero.
Hernán Botero Moreno. Credito: El Espectador
En
repudio, la División Mayor del Fútbol Colombiano se declara en duelo y
suspendió la fecha de aquel campeonato en el 85. Estos eran los tiempos
conocidos como los comienzos del narco-fútbol.
Luego
llegó el nuevo dueño del “chuzo” como se le diría vulgarmente en Colombia, el
señor Octavio Piedrahita, que fue acusado
también por lavado, mas insólito aun su asesinato en 1986 al parecer por los
amiguitos de Pablito.
Fue
allí que el cartel de Medellin se apodera del futbol colombiano, Llego Pablo
Escobar para darle el título de campeón
de América en el año de 1989 al Atlético Nacional, pero no se pudo campeonar en
la liga Colombiana ya que para esa época el campeonato se había suspendido
luego de que sicarios de Pablo mataran al árbitro Álvaro Ortega; esto lo
confirmo Popeye, lugar teniente del ex capo.
Alvaro Ortega. Credito El Grafico
El
año de Nacional fue también el año de Pablo Escobar. Su Cartel asesinó en 1989
al precandidato presidencial Luis Carlos Galán, hizo explotar 100 kilos de
dinamita en el diario El Espectador y derribó un avión con 107 personas creyendo
que entre ellas estaba el candidato a la presidencia César Gaviria, ese año
hubo un total de 4052 homicidios.
Nacional Campeon Libertadores 1989. Credito: Goal.com
En
esa época Medellín era conocida como “La Capital Mundial del Crimen” era más
violenta que la Chicago de Al Capone y que el Palermo de los Corleonesi. Varios
políticos, policías, jueces y periodistas comprados. La ciudad paso a ser de
"Medallo", a "Metrallo". Y Medellín, "la ciudad de la
eterna primavera", se convierte en "la ciudad de la eterna
balacera".
Vamos
a aquel partido contra Millonarios por la libertadores del 89 que ganó
Nacional. Valioso empate 1-1 en Bogotá con arbitraje escandaloso del chileno Hernán
Silva y 1-0 en Medellín. Esa noche cuenta uno de los jugadores que en los palcos había armas, por todos lados, “por
si acaso, por si algo no sale como lo esperado”.
Para
las semifinales ante el uruguayo Danubio, hubo una declaración del árbitro argentino
Juan Bava que decía: "Entraron al hotel unos tipos con ametralladoras, nos
ofrecieron plata y nos amenazaron de muerte". Igualmente no necesitaron
ayuda,. Nacional había igualado 0-0 la ida, y goleado 6-0 en la vuelta.
Para
la final el primer partido Nacional pierde 2-0 la ida contra Olimpia. La
Conmebol decide que la vuelta se juegue en Bogotá. El equipo paraguayo llega a la
cancha escoltado por tanques para evitar ser agredidos. Esa noche Perdieron
2-0. Obligándolos a ir a penales donde Ganaron los Colombianos.
El
miedo por las amenazas ante cada partido en Medellín explota en la Libertadores
del siguiente año, por una denuncia del árbitro uruguayo Juan Daniel Cardellino;
Así que la Conmebol suspende los estadios colombianos.
Juan Cardellino. Credito: Carbonero Digital
Lo
repito una vez más Nacional, tenía jugadores formidables en tiempos de Pablo
Escobar, eran figuras de la selección colombiana aquella que golea 5-0 a
Argentina en el Monumental.
Diario El Espectador. Credito: El espectador
Lo más
raro de esta historia es que Pablo Escobar fue enterrado con una bandera roja
del Independiente Medellín y no del Nacional.
Restos de Pablo Escobar, con Bandera del Independiente Medellin. Credito: RCN
Después
de tanto tiempo hoy se ofrece un paquete turístico en Medellín, el narco paseo
donde van a un museo del Cartel y a la tumba de Pablo, además de telenovelas
con récord de audiencia.
Ahora
la moda son las novelas de Narcos y Nacional que ganó libertadores y va por la
sudamericana.
Esta fue la historia de lo que se conoció como el país
del “sagrado Corazon”
Juan David Rozo.
@juandrozo86
0 comentarios:
Publicar un comentario