Nico Hülkenberg ¨estoy muy cómodo y muy feliz donde estoy¨

Foto: colombiamotorfans.com/


Nico Hülkenberg disputa su sexta temporada en la Fórmula 1 con una constante sensación de incertidumbre sobre su futuro en el mundo del automovilismo. Tras debutar con éxito en Williams, el germano alternó varias temporadas entre Sauber y Force India antes de asentarse definitivamente en la formación hindú, con quienes cohabita en la zona media de la clasificación desde 2014. Pese a firmar algunas resultados brillantes en este enclave de la parrilla, el germano atraviesa unas circunstancias deportivas realmente adversas a sus 28 años de edad, más aún tras ganar las emblemáticas 24 Horas de Le Mans en su primera participación oficial.

El talento natural de Hülkenberg no ha corrido la misma suerte en la Fórmula 1, donde todas sus esperanzas de recalar en una escudería capaz de luchar por el Campeonato Mundial se han tornado en oportunidades perdidas, creando así un ambiente de cierta frustración alrededor de su trayectoria deportiva. Mientras que otros pilotos como Pérez o Sainz llaman a la puerta de un asiento más competitivo con sus brillantes actuaciones en pista, Nico afronta el ecuador del 2016 sin señales evidentes de que pueda recuperar aquel brillo característico con el que antes asombraba a las escuderías más poderosas de la parrilla. Su nombre llegó a sonar para uno de los asientos en Ferrari o McLaren, pero el destino le afincó en la interminable y aparentemente eterna batalla por ocupar las últimas posiciones de puntos.

Con un gesto contrariado, pero incapaz de ocultar su intención de seguir luchando por ser el 'rey' del Gran Circo, Hülkenberg confiesa en exclusiva a LaF1.es que su estancamiento en la zona media de la parrilla no ha supuesto hasta ahora un motivo de gran inquietud para su carrera deportiva. "No me preocupa poder estancarme en un equipo de la mitad de la tabla", explica el piloto de Force India. "Ahora mismo, estoy muy cómodo y muy feliz donde estoy", sentencia sin voluntad de extender sus argumentos. La cuestión sobre las oportunidades perdidas en la F1 ha sido uno de los elementos más polémicos alrededor del germano desde que su fichaje por Force India en 2014 no le permitiera escalar al nivel donde muchos suelen ubicar su talento natural al volante.

La 'injusticia divina' que ejerce la categoría sobre algunas trayectorias profesionales ofrece al menos cierto margen para demostrar la habilidad natural de cada piloto, una herramienta que Hülkenberg ha logrado aprovechar con firmeza durante toda su trayectoria antes de que el resurgir de Pérez y la mala suerte eclipsaran sus actuaciones en el primer tercio de 2016. La frustración aún no se apodera de Nico, quien mira al futuro con mentalidad positiva y confiado en las posibilidades que le ofrece su intachable talento. "Creo que podemos darle la vuelta a las cosas, queda un largo camino por delante y muchos puntos disponibles, pero necesitamos trabajar", explica sobre la posibilidad de que Force India limite los efectos de su crisis económica y se consagre como una fuerza capaz de conseguir puntos regularmente durante todo el Campeonato.

De esta forma, Hülkenberg reconoce ser "optimista" con las opciones de la estructura hindú en su intento de superar a Williams y Toro Rosso en el Mundial de Constructores. Cuestionado sobre la veracidad de este argumento vistas las limitaciones financieras del equipo, la necesidad de adelantarse a las reglas del 2017 y los circuitos favorables a Williams durante el último tercio de la temporada, el germano insiste en que las sensaciones internas son ciertamente optimistas de cara a los próximos Grandes Premios. "Yo puedo ver qué pasa dentro del equipo. No puedo decir nada más, simplemente hay que tomarlo de esa forma", concluye.

La fortaleza mental es una de las herramientas más codiciadas en cualquier piloto de F1. Tras sufrir varios accidentes ajenos a su responsabilidad en las primeras carreras del año, Hülkenberg confiesa haber atravesado un periodo “difícil” desde el plano psicológico, más aún después de que Pérez lograra firmar dos podios con el mismo monoplaza. “El inicio de 2016 fue muy difícil mentalmente y un gran reto. Tuvimos la mala suerte de toda una temporada comprimida en cuarto carreras, lo cual no es fantástico. Ha sido frustrante, pero en la competición a veces pasan cosas así, como cuando tienes un accidente, una avería técnica… Pasan muchas cosas, pero a veces tienes estas estas cosas; debes bajar la cabeza, seguir trabajando y centrarte en lo tuyo, estoy seguro de que volveremos al alza”. 

Fuente: laf1

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Síguenos en facebook

Síguenos en Twitter

Atletismo Fénix

Atletismo Fénix