![]() |
Foto: eurosport.es |
Llueve con fuerza sobre París un día más y los aficionados al tenis, paraguas en mano, vuelven a tener que marcharse a casa antes de tiempo. La ausencia de techo retráctil está marcando la actual edición de Roland Garros, que está superando récords de inconvenientes.
Esta suspensión es la primera en toda la historia del torneo del Grand Slam parisino que se suspende antes de las 14:00 horas, y afecta a las grandes estrellas de los circuitos masculino y femenino, ya que Novak Djokovic, Roberto Bautista, David Ferrer, Marcel Granollers o Carla Suárez ven cómo sus partidos se aplazan, como mínimo, 24 horas en espera de que el tiempo mejore en la capital de Francia.
Las críticas de Guy Forget, director del torneo, a la lentitud administrativa que afecta a la construcción del techo retráctil llegaron en el primer día de competición, cuando las nubes descargaron sobre París con la jornada ya iniciada, afectando a más de la mitad de los partidos de primera ronda programados. Desde entonces, el torneo ha podido avanzar con breves parones por lluvia aunque en la jornada del sábado 28 se vio afectada la señal de televisión internacional, también por las precipitaciones.
Como apunta Fernando Gómez, comentarista de Eurosport, es la segunda vez que se suspende la jornada completa en Roland Garros, torneo que comenzó a disputarse en 1925. La anterior ocasión se produjo en el año 2000, hace exactamente 16 años.
La frustración es evidente en el seno de la organización y entre los aficionados, lo que incluso llevó a que se publicara una simpática e irónica oferta de trabajo al techo de Wimbledon para hacer horas extra en Roland Garros. Según reveló Forget, el techo no será más que un deseo hasta 2020, fecha en la que se espera que la lluvia deje de ser un contratiempo en uno de los torneos de tenis más importantes del mundo.
Fuente: eurosport
0 comentarios:
Publicar un comentario