![]() |
Foto: sexenio.com.mx |
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), integrada por 41 asociaciones, elegirá un nuevo presidente el próximo jueves en México, cinco meses después de que su jefe fuera detenido por su presunta participación en actos de corrupción.
Los jefes de las asociaciones de fútbol de Canadá y Bermudas, Victor Montagliani y Larry Mussenden, son los únicos candidatos para la presidencia de la Concacaf, que se ha visto salpicada por el escándalo que ha sacudido la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
La presidencia de la confederación quedó vacante en diciembre de 2015 cuando el hondureño Alfredo Hawit fue arrestado en Suiza y extraditado a Estados Unidos en enero pasado.
Meses antes de su detención, en mayo, Hawit había iniciado un interinato para ocupar la presidencia que se quedó acéfala por la detención de Jeffrey Webb, también acusado de corrupción.
Montagliani y Mussenden son los dos finalistas pues Gordon Derrick, secretario general de la Asociación de Antigua y Barbuda, y Mark Rodríguez, director técnico originario de Guyana, fueron descartados en el proceso.
Montagliani, de 50 años, es un hombre de negocios en el ramo de los seguros. Ocupa el cargo de presidente de la Asociación de Soccer de Canadá desde 2012.
Su propuesta es hacer de la Concacaf una confederación homogénea que no esté segmentada por los intereses de tres regiones: Norte, Centro y Caribe.
Montagliani llega a esta elección asegurando tener el respaldo oficial de Estados Unidos, México, las siete asociaciones de Centroamérica y de cuatro caribeñas: Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Cuba.
De su lado, Mussenden ha sido presidente de la Asociación de Fútbol de Bermudas en dos periodos, el primero entre 2001 y 2008 y el segundo lo ejerce desde 2010.
Mussenden se ha comprometido a transformar la Concacaf con fuertes estrategias de marketing y a darle buen uso a los recursos de la Concacaf.
OTRO
En el congreso de la Concacaf también se realizará el nombramiento del vicepresidente para la región de Centroamérica. El único candidato registrado es el costarricense Rodolfo Villalobos.
También se determinará quiénes serán los representantes en el Congreso de la FIFA, que se celebrará el jueves y el viernes también en la Ciudad de México.
Fuente:laprensa.com.ni
0 comentarios:
Publicar un comentario