![]() |
Foto: Reuters |
Radamel Falcao sueña con estar en los Olímpicos de Río de Janeiro si Colombia supera a Estados Unidos en el repechaje. Sería una revancha luego de quedar fuera del Mundial de 2014 a consecuencia de una severa lesión en la rodilla izquierda.
El "Tigre" acaba de iniciar prácticas con el Chelsea de Inglaterra luego de más de cuatro meses a consecuencia de un desgarramiento muscular y una recaída de éste.
"Sí lo he contemplado (competir en los Olímpicos de Río). No pude ir al Mundial. Ir a los Olímpicos sería un poco como una revancha, una oportunidad para mí, para mi carrera. Sí me gustaría", declaró el domingo al matutino El Tiempo de Bogotá.
El duelo de ida del repechaje se disputará en Barranquilla el 25 de marzo y el de vuelta en Frisco, Texas, el 29 de ese mismo mes.
Falcao se lesionó en enero de 2014, la rehabilitación fue lenta, luego aparecieron otras dolencias y no ha logrado alcanzar el alto nivel del pasado.
"Ya estoy bien, me siento muy bien y a la par del equipo. Hay que ir paso a paso, con tranquilidad y mucha prudencia", indicó en su residencia en Londres.
La ideal del futbolista de 30 años es seguir en Europa, preferiblemente en el Chelsea, en medio de versiones sobre el interés de equipos de China. Chelsea decidirá el 29 de abril si lo retiene.
"Es real que tuve dos ofertas distintas del fútbol chino, pero yo me quedé en Inglaterra para darme una oportunidad. Irme para allá hubiera sido la salida más fácil, porque era una gran oferta. Pero preferí quedarme acá y pelearla", dijo.
Las dianas de Falcao fueron clave para Colombia en las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Brasil, en las que alcanzó el segundo lugar por detrás de Argentina.
El comienzo de la campaña con miras al de Rusia no ha sido bueno y luego de cuatro fechas Colombia ocupa el séptimo puesto entre 10 equipos con cuatro unidades, seis menos que Bolivia, su rival del 24 de marzo, y cinco días después recibirá a Ecuador en Barranquilla.
"Colombia está viviendo una situación difícil, complicada y no se le puede pedir que tenga el mismo rendimiento del Mundial porque son jugadores nuevos. Y nos va a costar ir al Mundial. Y lo estamos sufriendo ya", opinó.
El conjunto de José Pékerman en una campaña sin precedentes alcanzó los cuartos de final en Brasil, pero luego se retiraron hombres importantes como el capitán y zaguero Mario Alberto Yepes. Abundaron las lesiones y jugadores que integraron la base del plantel del Mundial declinaron y perdieron continuidad en sus equipos.
"La selección vive un cambio generacional repentino, que espero no sea definitivo. Tenemos que ser muy realistas y darnos cuenta de que el equipo del Mundial ya no es el mismo y que está cambiando. Debemos comprender sobre qué estamos parados", indicó.
DIAADIA
0 comentarios:
Publicar un comentario