![]() |
Foto: Mundo Deportivo |
Nuevos neumáticos, nuevo reglamento, nueva central electrónica… misma historia: Jorge Lorenzo subió triunfal a lo más alto del podio en Qatar, de la misma forma en que cerró la última carrera del año pasado, cuando se coronó campeón por tercera ocasión.
Así comenzó otra temporada de MotoGP, la que celebra los 25 años en los que la Federación Internacional de Motociclismo trabaja en conjunto con International Road Racing Teams Association, la Motorcycle Sport Manufacturers Association y el organizador de eventos Dorna.
Los entrenamientos y cambios en las motocicletas sirvieron de poco. Bajo las luces del Autódromo Internacional de Losail, Yamaha demostró su poderío, sin importar que los de Ducati (Andrea Iannone y Andrea Dovizioso) los desafiaran con una velocidad superior en la recta.
En los primeros giros, Iannone aprovechó la evolución de la Desmosedici y aceleró a fondo para superar al actual campeón, seguido de su compañero Dovizioso.
El gusto le duró poco, pues perdió la batalla contra Dovi y, momentos después en la vuelta cinco, perdió grip y salió disparado del circuito, abandonando una competencia que prometía más.
Mala elección de neumáticos de los boloñeses (salieron con suaves en los neumáticos traseros) pues giro tras giro, la moto italiana iba perdiendo adherencia al asfalto. Mientras que el italiano continuaba su pelea con su montura por mantener el ritmo, Jorge Lorenzo dio cuenta cuenta de él, superándolo con una maniobra certera para después escaparse hasta lograr una ventaja de dos segundos.
Destruimos el neumático pero logramos un buen lugar”, decía con satisfacción Dovizioso, al final de la carrera.
Dovi consiguió mantener a raya a Marc Márquez (Honda), quien no tuvo una brillante arrancada y desde el quinto puesto sólo alcanzó a cruzar la meta en tercero, no sin antes enfrentarse nuevamente a Valentino Rossi (Yamaha), peleando en los últimos giros por el último peldaño del podio.
Maverick Viñales (Suzuki) mostró que todavía le hace falta experiencia, es su segundo año de competencia en MotoGP, ya que del tercer puesto que había conseguido en la calificación descendió hasta el sexto, detrás de Dani Pedrosa y su Honda.
La siguiente parada de la máxima categoría del motociclismo de velocidad será en Argentina, en el que el autódromo de Termas de Río Hondo tiene una hoja en blanco para escribir un nuevo capítulo de este campeonato que, por ahora, es liderado por Jorge Lorenzo.
Fuente: Atraccion360
0 comentarios:
Publicar un comentario